Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Fiscalía da carpetazo a la investigación de los robos en el Zendal al encontrar datos falsos en la denuncia

Laura Álvarez Gurrea Jueves, 16 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:
Hospital Enfermera Isabel ZendalHospital Enfermera Isabel Zendal

Ni los hechos denunciados, ni las fechas, ni el cargo del denunciante del robo de material sanitario en el hospital Isabel Zendal parecen correctos. Además, los responsables del hospital tampoco adjuntaron material gráfico ni pruebas en la denuncia.

La Comunidad de Madrid presentó una denuncia el pasado mes de febrero por una serie de robos y llamadas anónimas en el Hospital Enfermera Isabel Zendal. Casi un año después, la Fiscalía ha dado carpetazo a esta investigación señalando varios datos incorrectos contenidos en las denuncias: ni los hechos, ni las fechas, ni siquiera el cargo del denunciante parecen reales.

 

En el escrito de la denuncia, se detalla “la sustracción de herramientas a empresas subcontratadas” que fueron “perpetradas sobre las instalaciones del Zendal”. Sin embargo, tal y como ha confirmado a la Ser una de las empresas mencionadas en la denuncia: “Aquel robo ni se produjo dentro del hospital, ni en aquellas fechas”, explicando que el hurto se produjo en una furgoneta que un operario tenía aparcada cerca del hospital. La fecha de la denuncia de este robo tampoco se ajusta a lo citado en el escrito de denuncia ante la policía, ya que el hurto en la furgoneta se denunció dos meses antes.

 

Respecto a los robos que la Consejería de Sanidad denunció en el almacén del centro hospitalario - como “una pantalla de broncoscopio Ambú con su fuente de alimentación para ver el pulmón por dentro, con un valor estimado de 600 euros”- la empresa “Servicio Móvil”, gestora del almacén, no ha confirmado el relato de la desaparición del material sanitario que recoge la denuncia.  “No hemos oído hablar nada de robos en el almacén, nos hemos enterado de la denuncia por la prensa”, declaraba a la Ser una portavoz de la compañía.

 

A todas estas imprecisiones se suma la ausencia de material gráfico aportado en la denuncia para acreditar los hurtos, según confirman fuentes policiales próximas a la investigación. En el escrito, solo se adjuntaron imágenes de “algunos utensilios similares a los sustraídos”. La credibilidad del cargo que firma el acta de declaración sigue la misma línea que el resto de detalles de la denuncia: la firma José Luis García Almendro, “coordinador de Gestión del Servicio Madrileño de Salud, para el hospital Enfermera Isabel Zendal”, un cargo que la Consejería de Sanidad ha reconocido que “no existe”.

 

La Fiscalía ha solicitado el sobreseimiento provisional de esta causa al no poder determinar la identidad del autor o autores de los hurtos y sabotajes denunciados ante la ausencia de pruebas que demuestren los hechos penales que recoge la denuncia.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.