
La Fundación SGAE imparte talleres de cine en la cárcel de Valdemoro, donde enseña a los presos a guionizar, producir y dirigir un cortometraje.
La Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha animado a los reclusos de la cárcel de Valdemoro a contar sus vidas en prisión a través de un taller de cine. El curso enseña a los presos todo lo necesario para guionizar, producir y dirigir un cortometraje.
"Desde un punto de vista terapéutico les ayuda a integrarse, a trabajar en equipo, pero el objetivo también es que los reclusos vean que el cine puede ser un sector de inserción profesional y desarrollo personal cuando dejen la cárcel", ha explicado a la Cadena Ser el director de la Fundación, Rubén Gutiérrez. El campo de fútbol del centro penitenciario se ha convertido en un plató para que los reclusos puedan experimentar el papel de actor y de técnico a ambos lados de la cámara. “Me sacan de la rutina, aprendo y mira aquí estoy pasando un día diferente en la cárcel de Valdemoro", ha contado Salva a la Ser.
La cárcel de Valdemoro
La prisión de Valdemoro se inauguró en 1995 y actualmente cuenta con 800 internos. Jaime Casado, subdirector de Tratamiento de la cárcel, explica que se trata de una cárcel para hombres en la que la mayoría de reclusos tiene entre 35 y 40 años y se encuentran en segundo grado penitenciario. Hay dos internos por celda que duermen en una litera y “pueden tener televisión que la compran en el economato por 200 euros y que luego se pueden llevar”, ha especificado sobre la vida en las habitaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103