Ojalá fuera Navidad todo el año
En los últimos años los vecinos de Pinto han visto, entre otros desaciertos, cómo ha cerrado en dos ocasiones el gimnasio municipal durante varios meses, cómo la ausencia de mantenimiento de los vehículos municipales cercena el trabajo de Policía Local y PIMER-Protección Civil o cómo la Banda Municipal de Música (BMP) ha sido puesta al filo del abismo por la falta de un director desde hace dos años.
Negligencias que no verán en Navidad. Y es que parece ser que las fiestas sacan lo mejor de los políticos: premura en la contratación, ideas revolucionarias, inversión sin parangón… Un buen ejemplo lo protagonizó en 2015 Ganemos Pinto cuando, un mes después de aterrizar en el Ayuntamiento, fue capaz de sacar adelante las fiestas patronales. El concurso público para la contratación de las actuaciones musicales quedó desierto, pero el Ejecutivo consiguió organizar en menos de dos semanas cada una de las actuaciones.
El mismo Ganemos Pinto sería incapaz meses después de buscar una solución para cinco ancianos de la residencia Dolores Soria, a los que llegó a mandar una carta de desahucio. También fue incapaz de buscar una solución a la paralización de las obras del skatepark del entonces denominado Parque Juan Carlos I, manteniendo un agujero durante casi cuatro años. Más indecoroso fue que los mayores de la calle Parque Éboli tuvieron que esperar dos años para conseguir la licencia municipal de instalación de un ascensor.
Lo mismo ocurre actualmente con el tripartito de PSOE, Unidas Pinto y Podemos. El Ayuntamiento ha licitado con tres meses de antelación los platos fuertes de Navidad. Para garantizar que el procedimiento sale adelante en las mejores condiciones, el Gobierno ha establecido como elemento más importante “criterios sujetos a un juicio de valor”. Algo que no hizo con la contratación del nuevo director de la BMP, un procedimiento que exigía el aval de una empresa y que tenía como máximo criterio la baja económica. Así, aun presentándose seis candidatos con sobrada cualificación profesional, quedó desierto.
El Consistorio, además, no ha dudado en reforzar su inversión en iluminación navideña con 80.000 euros adicionales para convertirse en ‘La Ciudad de la Luz’. También ha sido previsor y está intentando cerrar el alquiler de las carrozas de la Cabalgata de Reyes Magos y el Desfile de Carnaval no solo de 2022, sino también de 2023. Hasta ha decidido adquirir de forma permanente tres carrozas tematizadas. Un hito para uno de los ayuntamientos con más procedimientos desiertos de España.
Por ello, lanzamos un ruego: señores políticos, no pierdan nunca el espíritu navideño. Déjense puestas las orejas de elfo y compartan permanentemente esa claridad de ideas que les brindan las fiestas. Hagamos que todo el año sea Navidad.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219