El Consorcio Regional de Transportes y el Ayuntamiento de
Pinto han llegado a un acuerdo para refundir las actuales tres líneas de
autobuses urbanos del municipio en una, que se denominará “Circular Pinto”. Esta remodelación del servicio comenzará a
aplicarse el próximo lunes, 27 de febrero, según un portavoz municipal.
“La nueva línea circular recorrerá todos los barrios de Pinto -comenta el concejal de Seguridad, Tráfico y Transportes, Alberto de las Heras-, pasando por La Tenería I y II, Parque Europa, calle Alpujarras, Pablo Picasso, Valdemoro, Pza. de las Mercedes, Pedro Faura, Pza. Jaime Méric, Ferrocarril, etc. La línea tendrá paradas en la estación de Ferrocarril, en los colegios e institutos, en los parques y en todos los centros de afluencia de los pinteños”.
“El recorrido circular completo tendrá una duración de 29
minutos”, explica el concejal. Habrá dos autobuses que
tendrán un intervalo de 15 minutos, “mejorando la frecuencia de los autobuses
actuales -añade De las Heras- con lo que esperamos también aumentar el número
de viajeros”.
El horario de uso del servicio público será de 06:00 a 22:45 horas, de lunes a viernes, y de 08:00 a 22:45 horas los fines de semana. Los autobuses tendrá una frecuencia de 15 minutos.
Ahorro de 400.000 €
Según el concejal, “esta remodelación mejora el recorrido y la frecuencia y optimiza los recursos públicos, pues de un coste anual de 1.346.707 euros, que pagamos entre el Consorcio (58,6%) y el Ayuntamiento (41,4%), pasamos a 558.000 euros”
Por lo que respecta a la parte que tiene que pagar el Ayuntamiento de Pinto, “si el año pasado pagamos 558.000 €, a partir de ahora pagaremos 168.000 € al año, lo que supone un ahorro para el municipio de unos 400.000 € al año”, afirma De las Heras.
En este sentido, hay que tener en cuenta que, según el Consorcio Regional de Transportes, el coste medio por viajero/ trayecto de los autobuses urbanos de Pinto en 2011 fue de 20 euros -es decir, mucho más que un taxi-, lo que ha sido calificado por el Gobierno pinteño como “un despilfarro que no nos podemos permitir, por lo que hay que racionalizar el servicio”.
El dato aportado por el Consorcio es que en el año 2011 cada
trayecto tuvo una media de 3,1 usuarios, y en algunas líneas, como la que va al
Tanatorio, la media fue de 1,6 viajeros por trayecto.
La deuda con el Consorcio
Con respecto a la elevada deuda que actualmente tiene el
Ayuntamiento de Pinto con el Consorcio Regional de Transportes, y que asciende
a 2,7 millones de euros, Alberto de las Heras ha dicho que la concejalía de
Hacienda del Ayuntamiento de Pinto ha llegado a “un acuerdo con el Consorcio
para ir liquidando esa deuda hasta el año 2019”.
No hay despidos
De las Heras también afirmó que la empresa Aisa,
concesionaria del servicio público, “está de acuerdo” con la remodelación de
las líneas.
En cuanto a los conductores de los autobuses actuales, “los
cinco que son de Pinto se quedan en el nuevo circular y al resto los reubican
en otros trayectos”. “Me han asegurado que no hay despidos”, concluye De las
Heras.
Décimo aniversario
El servicio de autobuses urbanos de Pinto entró en
funcionamiento hace diez años, el 2 de enero de 2002. Fue fruto de las
negociaciones del Gobierno local de entonces, presidido por Antonio Fernández
(PSOE), con la Comunidad de Madrid. Pero aquellos tiempos de rosas y vino, en
los que afluían a las administraciones públicas cuantiosos ingresos extra procedentes
del boom inmobiliario, finiquitaron abruptamente. Y ahora, la durísima crisis
económica tiene a dos velas las administraciones públicas.



















Ramón García | Domingo, 19 de Febrero de 2012 a las 02:24:29 horas
La nueva línea sólo será útil para que los habitantes de La Tenería vayan a la estación. No pasa por el centro del pueblo. Deja a muchas personas mayores sin transporte al ambulatorio. Sólo se benefician algunos de los nuevos barrios, y los que llevamos toda la vida pagando impuestos en este pueblo nos quedamos sin transporte. Vergonzoso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder