
San Martín de la Vega ha comunicado su interés por pedir compensaciones al albergar en su término municipal parte de las instalaciones de la planta de biometanización y compostaje ubicada en Pinto. El Ayuntamiento forma parte de un grupo de trabajo constituido en la Asamblea de la Mancomunidad de Municipios del Sur que se está planteando solicitar una indemnización.
Por el momento, el grupo solo ha planteado propuestas iniciales y continúa en fase de estudio. Se ha constituido como consecuencia de la ampliación de las instalaciones, que asumirá la recepción de 600.000 toneladas adicionales de residuos orgánicos, voluminosos, envases o basura mezclada —algo revelado el mes pasado por Ecologistas en Acción de Pinto—.
“Aquellos que somos directamente perjudicados de recibir todos los residuos de más de setenta municipios deberíamos percibir algún tipo de compensación, sin perjuicio de la necesidad urgente de buscar alternativas que beneficien al medio ambiente”, ha explicado el Ayuntamiento en nota de prensa. También ha recalcado que, hace dos años, ya mostraron su posicionamiento en contra de esta ampliación al considerar “que puede generar graves perjuicios no solo en la población más cercana sino en el espacio natural protegido del Parque Regional del Sureste”.
El Ayuntamiento de San Martín. ha pedido soluciones para municipios como el suyo, que llevan soportando “uno de los mayores vertederos de España durante los últimos 33 años”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183