
Con tan solo 16 años, la atleta de Valdemoro ha sido campeona y subcampeona de varios campeonatos de velocidad adaptados y ostenta el récord nacional de la Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) de salto de longitud.
Una carrera en la que Nayara participó hace 8 años en Villaverde la unió para siempre a las pistas de atletismo. La atleta de Valdemoro, Nayara García, de 16 años, ostenta el récord nacional de la Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) de salto de longitud de atletismo al aire libre, con una marca de 2,21 metros.
“En casa me aburría y me empecé a presentar a las competiciones”, cuenta Nayara, sujetando tres de las medallas que reúne en su palmarés. Y es que, pese a su juventud, la valdemoreña cuenta con una amplia colección de premios que ponen de manifiesto su versatilidad como deportista. Entre sus éxitos, se encuentra el primer y segundo puesto de España en la especialidad de campo a través en las temporadas 2016 y 2017, respectivamente. Además, Nayara fue subcampeona en el Campeonato de España de Campo a Través FEDDI 2018. También participa en otras competiciones de velocidad, como los 200 y los 400 metros lisos.
Con tan solo 10 años, Nayara se enfrentó a su primer campeonato en Santander. “Por aquel entonces, mi hija no pertenecía a ningún club. Nos escapamos los dos y nos fuimos en autobús a Cantabria”, recuerda su padre, Javier García, atleta paralímpico al que Nayara ya le ha quitado algún récord. Actualmente, Nayara forma parte del Club Deportivo Amigos del Atletismo de Valdemoro, con el que entrena una hora al día hasta cuatro veces por semana. La joven deportista asegura sentirse muy respetada en el equipo y reconoce que su pasión por los entrenamientos es tal que no le importaría convertirlo en su profesión: Nayara quiere estudiar TAFAD para poder entrenar a niños con discapacidad.
Pero Nayara ha tenido que luchar para poder despertarse cada mañana con todas las medallas que luce en su estantería: “Recuerdo que una vez competí con fiebre en Huelva y en el 2018 me rompí el quinto metatarsiano. Fue una lesión muy fuerte que me dejó marcada y me provocó miedo para competir”, cuenta la joven.
A pesar de ello, el espíritu tan deportivo de la valdemoreña le ayuda a saltar cualquier obstáculo que se encuentre en su carrera profesional y personal. “Su principal rival es su mejor amiga”, dice su padre. Tania Castillo es la atleta del País Vasco con la que Nayara se intercambia el puesto de campeona y subcampeona en los diferentes campeonatos de velocidad adaptados. Pero, además, hablan todos los días y son amigas antes, durante y después del pitido de salida de cualquier prueba.
“Estamos pensando en prepararla para los Juegos Paralímpicos, estoy seguro de que puede llegar muy lejos”, declara su padre, orgulloso. De momento, a Nayara le espera el Campeonato de España Adaptado e Inclusivo de Campo a Través en Oviedo, que se celebrará el próximo 5 de diciembre y por el que la atleta, seguramente, tenga que hacer un hueco entre los premios que ya ha conseguido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58