Entrada de la escuela infantil Los Girasoles, una de las afectadas por el cierre del segundo ciclo.Los nueve centros afectados son La Jara, Zofio, Zaleo, Los Ángeles, La Plazuela, Girasoles, San Fermín, El Carmen y Títeres.
La Comunidad de Madrid ha comunicado su intención de no renovar las plazas de los niños de 3 a 6 años en 9 de las 16 escuelas infantiles públicas que existen en la región. Esta decisión se ha tomado con el fin de emplear esos centros para paliar la escasez de plazas públicas en la edad de 0 a 3 años en la capital.
Las nueve escuelas afectadas son las de La Jara, Zofio, Zaleo, Los Ángeles, La Plazuela, Girasoles, San Fermín, El Carmen y Títeres; con cuyas direcciones el Gobierno regional se reunió el pasado jueves para tratar el asunto.
De acuerdo con lo explicado, a partir del curso que viene, las escuelas ya no podrán inscribir a más niños de 3 a 6 años. Aquellos que estén terminando el primer ciclo en ellas deberán continuar su educación en los centros de Primaria —o en colegios concertados o privados—, mientras que los de 4 y 5 años sí que seguirán en el centro hasta terminar el segundo ciclo.
Una condición impuesta por Vox
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Madrid ha mostrado su preocupación por esta medida. “Es claramente una estrategia más para derivar alumnado a los centros concertados y hacer a las familias cautivas dado que no hay plazas públicas suficientes”, ha argumentado Isabel Galvín, su secretaria general.
La Federación ha vinculado esta decisión con la negociación de los presupuestos, aludiendo a que sería “una condición impuesta por Vox para dar su apoyo a las cuentas del Gobierno regional”.
De acuerdo con Galvín, esta reestructuración supondría el cierre de 21 aulas en las escuelas afectadas, la supresión de 31 puestos de maestras y 9 de educadoras de Infantil, y 1 de maestra de pedagogía terapeútica. La secretaria cifra en 675 afectados el número de alumnos al que perjudican esta decisión. “La solución no es crear problemas a las familias, sino abrir más escuelas infantiles públicas”.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99