Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Valdemoro organiza actividades para romper el silencio de las víctimas de violencia de género

Laura Álvarez Gurrea Jueves, 18 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:
Representación de "Wake up, woman"Representación de "Wake up, woman"

Con motivo del reciente 25N, el municipio ha organizado campañas de sensibilización, exposiciones, representaciones teatrales y talleres de defensa personal.

El Ayuntamiento de Valdemoro ha programado diferentes actividades con motivo del 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Desde hoy, 16 de noviembre, y hasta el lunes 29 de noviembre tendrán lugar exposiciones, talleres de defensa personal, representaciones teatrales y la proyección de una película, entre otras actividades.

 

El objetivo de la programación es “romper el círculo de silencio que hay detrás de cada agresión machista, descubrir a tiempo el riesgo de violencia vicaria, solidarizarse con las víctimas y ofrecerles asistencia”, según ha confirmado el Gobierno local.

 

Campaña "Silenciadas"

 

No hará falta acudir a ningún lugar para ver la campaña "Silenciadas", solamente pasear por Valdemoro, ya que se encontrará en todas las calles del municipio para visibilizar el sufrimiento al que se enfrentan las víctimas a través de sus propias palabras. Más de 60 banderolas y media docena de autobuses urbanos exhibirán códigos QR que darán acceso a los testimonios sonoros de varias mujeres.

 

La propuesta es un llamamiento a la sociedad y al entorno de las víctimas para que tomen conciencia del papel que cada persona juega en el mantenimiento o ruptura del círculo de silencio y de la violencia.

 

Pinturas contra la violencia en la Sala de Exposiciones de la estación

 

La primera cita comienza hoy en la nueva sala de exposiciones del Centro de Barrio La Estación (calle Formentera, 5). Una treintena de artistas reivindican en la muestra pictórica “Círculo solidario contra la violencia de género” la igualdad entre hombres y mujeres, poniendo el foco en la prevención de las agresiones machistas.

 

Proyección de una película

 

El 18 de noviembre, se proyectará la película española Solo una vez, dirigida por Guillermo Ríos y protagonizada por Ariadna Gil, que ofrece diferentes visiones del maltrato. Las invitaciones ya están agotadas, pero se ha programado esta proyección en el Club Amigos del Cine ese mismo día a las 18:00 horas y a las 22:15 horas, a los precios habituales.

 

Puerta Violeta y representación teatral

 

La Puerta de Valdemoro se iluminará de morado desde el lunes 22 hasta el domingo, 28 de noviembre. El día 25, fecha de la jornada de sensibilización, está programada una representación teatral en el teatro Juan Prado a las 19:00 horas. Primero, tendrá lugar la lectura de la declaración institucional contra la violencia de género de la Federación Española de Municipios y Provincias. Acto seguido, los vecinos podrán disfrutar de la representación teatral “Wake up, woman, obra que cuenta cómo una historia de amor se convierte en dolor. Las invitaciones estarán disponibles a partir del día 23 de este mes en Giglon.

 

Taller de defensa personal

 

El domingo 28 de noviembre se celebrará el taller “Aprende a Defenderte” para mujeres a partir de 16 años. Tendrá lugar en el Pabellón Juan Antonio Samaranch (Paseo del Prado, 26). Las plazas ya están agotadas para este taller.

 

Formación para profesionales

 

Se han organizado dos jornadas para formar al personal especializado que trabaja con víctimas y maltratadores. Tendrán lugar en el Centro de Actividades Educativas (Avda. de Hispanoamérica, 3).

 

El 19 de noviembre se inaugurarán estas sesiones, dirigidas a los trabajadores de Servicios Sociales y de los cuerpos y fuerzas de seguridad, con el taller “Detección y atención a mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual”. La siguiente jornada tendrá lugar el día 29 de noviembre y acogerá tres ponencias que pondrán en relación las agresiones machistas con la violencia vicaria y el suicidio. Esta última está orientada a los profesionales del ámbito sanitario, educativo, de Servicios Sociales, seguridad ciudadana y estudiantes de emergencias. Las inscripciones ya están abiertas.

 

Charla en un centro penitenciario

 

El Centro Penitenciario de Madrid III también acogerá una formación de esta temática el día 26 de noviembre sobre prevención y sensibilización del maltrato sexista. La charla está dirigida a la población reclusa y se titula “Socialización y construcción de la masculinidad”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.