Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Entrevista

Sergio Parra, alcalde de Valdemoro: "No me he planteado si volveré a presentarme a la alcaldía"

Esther Alfaya y Raúl Martos Lunes, 15 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:
Sergio Parra, alcalde de Valdemoro | Img: ZIGZAG.Sergio Parra, alcalde de Valdemoro | Img: ZIGZAG.

Pese a haber tenido que lidiar con nevadas, inundaciones e incluso una pandemia, es precisamente la minoría de su partido en la corporación la que centra el mensaje del regidor.

ZIGZAG ha querido hablar con el alcalde de Valdemoro, Sergio Parra (1985, Madrid), que gobierna el municipio en solitario junto con sus seis concejales del grupo municipal de Ciudadanos. Pese a haber tenido que lidiar con nevadas, inundaciones e incluso una pandemia, es precisamente la minoría de su partido en la corporación la que centra el mensaje del regidor. Ni el bloqueo de la oposición a alguna de sus principales medidas ni las denuncias cruzadas con su principal rival, PSOE, parecen obstáculos para seguir teniendo la mano en busca de acuerdos. “No reprocho nada a nadie porque no me puedo quedar anclado en el pasado”, reconoce a lo largo del encuentro.

 

¿Qué valoración hace de estos dos primeros años de legislatura?

Una valoración positiva, estoy muy contento con el funcionamiento del Ayuntamiento y con el Gobierno. El cambio ha venido muy bien a Valdemoro, pero es verdad que todo se ha visto ralentizado por los acontecimientos que hemos tenido: inundaciones, el covid-19, la nevada…

 

Gobierna en minoría y, por lo tanto, necesitan el apoyo del resto de grupos para sacar cualquier propuesta adelante. Algo que no está resultando nada fácil…

No, no es fácil cuando somos un gobierno en minoría con 7 concejales de 25. Sabes que toca hablar mucho y negociar con el resto de grupos, y en eso trabajamos. No descarto a ninguno, empezando por el PSOE, que es el grupo mayoritario y terminando por el concejal no adscrito. Tiendo y sigo tendiendo la mano a todos ellos para seguir llegando a consensos y acuerdos por el buen funcionamiento del Ayuntamiento y del municipio.

 

Esa falta de acuerdos ha provocado que no hayan salido adelante cuestiones importantes como algunas de las inversiones que pretendían realizar con el remanente de tesorería. ¿Existe mala relación entre Gobierno y Oposición?

Mala relación no, pero sí que nos está costando mucho llegar a consensos. Respecto al remanente de tesorería, llegamos a un acuerdo con PP y Vox, pero los tiempos ya eran demasiado justos por lo que hemos tenido que retirar parte de esas inversiones porque no iba a dar tiempo a realizarlas antes de final de año. Pero no nos cansamos, seguimos negociando, hablando y sentándonos con todos ellos.

 

Sorprende su distanciamiento con Vox que, a pesar de ser uno de los partidos que propició su investidura como alcalde, ha llegado a votar junto con el PSOE en determinadas cuestiones. ¿Qué ha ocurrido?

Soy alcalde gracias a Vox y PP, sin los votos de ambos partidos no tendría la alcaldía. No sé qué ha pasado, no podría decir algún momento puntual en el que la relación se distanciase, pero con la portavoz de Vox, Inés Martín, tengo muy buena relación y espero seguir acercando posturas. No reprocho nada a nadie porque no me puedo quedar anclado en el pasado, mi forma de ser no es esa.

 

[Img #31068]

 

Sabiendo lo que ocurrió en la pasada legislatura con otro gobierno en minoría de Ciudadanos y viendo lo que le está ocurriendo a su equipo, ¿no fue hasta cierto punto irresponsable no intentar formar un gobierno de coalición?

No se daban las circunstancias, pero creo que todos los grupos políticos buscamos gobernar en solitario si se puede y, si no, buscar coaliciones. Tampoco fue factible, porque tuve el apoyo de Vox para la investidura cinco minutos antes del inicio de la sesión plenaria.

 

¿Volvería a optar de nuevo por gobernar en solitario?

Sí, por supuesto. Lo que no puedo decir es que todas las decisiones que he tomado han sido acertadas, intentaría corregirlas, pero por supuesto que no me arrepiento de ser alcalde de mi pueblo ni del trabajo realizado por el Gobierno y el resto de la corporación. En caso de que se diesen las circunstancias para no gobernar en solitario, valoraría contar con una mayoría solvente.

 

¿Contaría con Vox para ese gobierno de coalición?

Nunca nos hemos sentado ni planteado ese tipo de cuestiones porque los pactos en partidos nacionales como el mío no se llevan a cabo dentro de los municipios. Son los partidos a nivel nacional y regional los que valoran si hay un proyecto claro y se pueden llegar a cerrar acuerdos. No es una cosa que dependa de mí, depende del partido.

 

Resulta un poco triste que un gobierno de Valdemoro se decida en Madrid.

No define el gobierno de Valdemoro, sino las líneas de nuestro programa electoral, hasta dónde podemos ir con otro partido y qué se negocia. Evidentemente la política funciona así, no solo en Ciudadanos, en cualquier partido político.

 

La economía sigue marcando el día al día del Ayuntamiento de Valdemoro. ¿Cuál es el estado actual de las arcas municipales?

Tenemos un buen momento de liquidez. Esperemos que, si se aprueban definitivamente las OPA (Operaciones Pendientes de Aplicar al Presupuesto), podamos terminar el año con alrededor de unos 57 millones de euros de deuda financiera y prácticamente 3 millones de euros de deuda comercial. La gestión de estos dos años ha servido para poner en orden las cuentas.

 

Si la economía de Valdemoro fuese un paciente ingresado en la UCI, ¿cuál sería su diagnóstico?

Evidentemente no se le puede dar el alta. Hay que tener mucho cuidado con esas cuentas, gestionar bien el presupuesto y, por supuesto, no gastar por encima de las posibilidades, que es lo que se ha hecho durante muchísimos años.

 

¿Qué pueden esperar los vecinos de su gobierno en lo que resta de mandato?

Que vamos a seguir hasta el último día luchando por y para Valdemoro. No solo nosotros sino, como decía y no me voy a cansar de hacerlo, intentando llegar a acuerdos con el resto de la corporación.

 

Queremos ver el resultado de las cuentas de este año, ver lo que pasará con el remanente para el próximo y retomar inversiones como los 2 millones de euros en asfaltado. También queremos recuperar el pabellón Río Manzanares, que es una auténtica pena el estado inservible y desguazado en el que se encuentra, y estamos viendo cómo instalar nuevas zonas verdes dentro del municipio.

 

Lo decía al principio de la legislatura y se ha quedado como mi lema: mi obsesión sigue siendo recuperar el Valdemoro en el que yo he nacido, crecido y vivido toda mi vida.

 

El Ayuntamiento de Valdemoro fue uno de los primeros en anunciar ayudas al comercio local para paliar la crisis económica derivada de la pandemia. Sin embargo, más de un año después, el dinero aún no ha llegado a los beneficiarios. ¿Qué ha ocurrido?

Es algo desesperante. Como otros ayuntamientos, entendíamos que se trataban de ayudas sociales ante la situación que vivían los comercios por lo que se trataría de una competencia local. Pero la Comunidad de Madrid no lo creyó así, sino que era de ellos, y rechazó el informe de sostenibilidad financiera que se necesitaba. Las ayudas no se van a cancelar, pero al pasar de ejercicio presupuestario hay que trasladarlas para, en principio, darlas en enero de 2022 porque hay que volver a solicitar ese informe.

 

[Img #31070]

 

¿Y qué valor tendrán esas ayudas de emergencia casi dos años después de la pandemia?

Era una ayuda mínima de 300 euros que no iba a salvar absolutamente a nadie, pero sí queríamos dar un pequeño balón de oxígeno para el pago del alquiler o suministros. En cualquier caso, la Comunidad de Madrid también sacó sus propias ayudas y hemos colaborado con diversas campañas de comercio local y la eliminación de la tasa de terrazas, veladores y mercadillos. Creo que cuando llegue esa ayuda les vendrá bien. Y por supuesto que quiero darla y la voy a dar si todos los informes son positivos.

 

Durante la primera etapa de la pandemia también anunciaron que las clases de la Escuela de Música serían gratuitas mientras se realizasen de manera telemática, pero finalmente han acabado cobrando hasta las clases que nunca se llegaron a impartir.

El Ayuntamiento no sé si fue lo suficientemente claro, pero sí se sacó un comunicado respecto a ese anuncio de que no se iban a cobrar esos servicios. Los técnicos municipales nos dijeron que no era viable con las ordenanzas y la ley en la mano.

 

La primera sentencia, sin embargo, obliga al Ayuntamiento de Valdemoro a devolver las cuotas.

Y como no puede ser de otra manera vamos a ejecutar la sentencia.

 

Pero estamos hablando de que el Ayuntamiento habría cobrado casi 30.000 euros de manera indebida…

Vamos a ver ahora con esa sentencia si se puede aplicar al resto de usuarios o tienen que iniciar también acciones judiciales, porque lo desconozco. Hay una reunión próximamente sobre este asunto para evaluar esta situación y ver si puede haber una solución.

 

¿Están estudiando compensar de alguna manera a los usuarios?

Ver las opciones legales que hay. No me puedo comprometer a que voy a devolver el dinero a todo el mundo porque no sé si es posible. Ojalá lo sea, pero hay que verlo.

 

Cambiando de tema, ¿comparte la idea de que los demonios campan a sus anchas por Valdemoro?

No lo creo (risas).

 

Se lo digo por los argumentos que ha dado la Iglesia para forzar la retirada de la nueva escultura de la biblioteca Ana María Matute.

Lo primero de todo, tengo que decir que no he hablado en ningún momento con el obispado ni con ningún párroco del municipio, y todos tienen mi teléfono. Lo que sí he recibido es multitud de mensajes, llamadas y correos electrónicos de vecinos.

 

En cualquier caso, han cedido a las presiones y han retirado la escultura.

Ha habido vecinos que se han sentido ofendidos y antes de que todo esto vaya a más… No quiero que nadie se pueda sentir molesto por una acción del gobierno municipal por lo que he decidido retirarla y darnos un tiempo. La estatua no se ha guardado para siempre porque no se ha tomado una decisión.

 

Todo se ha hecho desde un punto de vista artístico y cultura. Era una estatua que estaba bien hecha, era de un buen material y estaba bien trabajada, pero se ha retirado de una manera vamos a decir preventiva. Quiero hablar con el artista y con los servicios de Cultura y ver exactamente el significado de esa escultura, todo lo que hay alrededor de ella y tomar una decisión acorde.

 

Aunque usted dice que los demonios no campan por Valdemoro…

(Risas) A mí es que me recuerda más a las gárgolas de Notre Dame.

 

…sí coincide con los vecinos descontentos en que hay que censurar la obra.

No lo creo.

 

Pero es lo que han hecho, han censurado su propia decisión y la obra de un artista.

No. Hay vecinos que se han mostrado ofendidos por este asunto y lo que he hecho ha sido parar y retirarla. Te aseguro que han sido muchos vecinos los que se han puesto en contacto.

 

¿Cuántos vecinos se han quejado?

No sé decir un número porque mentiría, pero han sido bastantes más que respecto a cualquier otra acción de gobierno. Pero ni censurar ni nada de todo eso. Quiero verlo, estudiarlo tranquilamente y si la escultura tiene que volver a la biblioteca municipal volverá.

 

Pero el creador de la obra, Harold Gene, asegura que ustedes ya se han ofrecido a devolverle su estatua.

No, de hecho vamos a darnos un tiempo de ver si aceptamos esa donación. No está la decisión tomada.

 

[Img #31069]

 

Y teniendo en cuenta el carácter religioso de las protestas, ¿está el Ayuntamiento de Valdemoro plegado a los intereses de la Iglesia?

No sé qué carácter tiene la gente que escribe, yo sé el carácter que tiene Ciudadanos y para nada. La Iglesia desde luego tiene su lugar en el municipio y yo tengo muy buena relación, pero no manda en este Ayuntamiento.


Por último, ¿le gustaría volver a ser candidato a gobernar el Ayuntamiento de Valdemoro en 2023?

A día de hoy lo único que me gustar es llegar al final de la legislatura, no me lo he planteado porque voy a corto y medio plazo. Lo que sí pediría, por la estabilidad de este ayuntamiento y porque se encuentra en una buena situación económica, es que exista una mayoría suficiente en la corporación para llevar a cabo todos los proyectos iniciados.

 

Siempre lo he dicho, y es algo que dicen anteriores alcaldes pero que hasta que estás aquí no te das cuenta, es que en cuatro años no puedes realizar un proyecto político y es imposible que hagas todo lo que quieres hacer. Pero solo me planteo finalizar la legislatura con el mayor de los éxitos para este ayuntamiento, no para mí, y lo único que pediría a los votantes es que voten y den una mayor estabilidad a cualquier partido.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.