Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto solicita financiación para desarrollar un plan de apoyo al comercio local: “Pinto KM 0”

Laura Álvarez Gurrea Jueves, 11 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

El proyecto cuenta con varias fases para alcanzar la recuperación y renovación del pequeño y mediano comercio. Además, el Ayuntamiento ha solicitado una subvención de 550.000 euros para llevarlo a cabo.

El Ayuntamiento de Pinto ha solicitado una subvención de 550.000 euros al Ministerio de Industria, Comercio y Transporte para impulsar la recuperación del pequeño y mediano comercio del municipio tras el impacto de la pandemia.

 

La caída de las ventas provocada por la crisis del COVID-19 ha llevado al Ejecutivo pinteño a diseñar el proyecto “Pinto KM 0”, que engloba un conjunto de iniciativas para impulsar el comercio local. Además, persigue modernizar el sector comercial minorista, adaptándolo a los nuevos hábitos de consumo y poniendo en marcha nuevas tecnologías.  

 

El proyecto cuenta con cinco fases que permitirán conocer la situación del comercio y poner en marcha una serie de cambios que lo renovarán. El Ayuntamiento ha planteado un estudio previo en el que se recopilará información mediante encuestas a comerciantes y registro de la actividad económica. A continuación, se contempla la puesta en marcha de un mercado digital que permitirá localizar comercios y hostelería más cercanos al usuario.

 

Otra de las iniciativas que se incluyen en el proyecto “Pinto KM 0” es el de acercar al municipio a la economía circular, por lo que se llevará a cabo una campaña de sensibilización sobre la reducción del uso de plásticos o el reparto de la compra a domicilio con vehículos no contaminantes. A esta medida se suman los esfuerzos por alcanzar un ahorro energético que reduzca el consumo eléctrico de los establecimientos, así como el cumplimiento de los objetivos de la Agenda Urbana 2030.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.