Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

“Ante la violencia de género: tolerancia cero”: Pinto organiza actividades para conmemorar el 25N

Laura Álvarez Gurrea Jueves, 11 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Desde el 6 de noviembre y hasta el 28 del mismo mes, Pinto pone en marcha cuentacuentos, marchas, conferencias y teatro para concienciar a los vecinos sobre la violencia machista.

El Ayuntamiento de Pinto ha programado diversas actividades con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género, para visibilizar, reflexionar y denunciar las situaciones de violencia machista.

 

El municipio distribuirá carteles y octavillas informativas sobre el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género en comercios y centros municipales, así como señales de tráfico con el lema “Pinto contra la violencia de género”. Además, el Parque José Crespo, se pintará y se inaugurará la exposición Arte Mural Pinto a lo largo del mes de noviembre.

 

Sábado, 6 de noviembre

 

Primera sesión de cuentacuentos teatralizados dedicado a niños de entre 6 y 12 años en los que se abordarán aspectos como la conciliación, la corresponsabilidad, el reparto de tareas y la igualdad de oportunidades. Todos serán en horario de 11:00 a 12:00 horas. Este día, tendrá lugar “Pipi Mediaslargas” en la Casa de la Cadena. Para asistir a cualquier sesión de cuentacuentos, ya se puede realizar la inscripción en el Centro Rosario de Acuña de la Plaza de la Constitución. También se puede llamar al teléfono 912483817.

 

Miércoles, 10 de noviembre

 

Mesa redonda dirigida a asociaciones y vecinos de Pinto a cargo de las profesionales del Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género y SAMUME de la Policía Local de Pinto. Tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pinto, de 17:00 a 18:30 horas.

 

Sábado, 13 de noviembre

 

Cuentacuentos “Caperucita Roja, Verde, Amarilla y Blanca” en la Biblioteca Javier Lapeña, de 11:00 a 12:00 horas.

 

Domingo, 14 de noviembre

 

Videofórum y proyección del cortometraje “Yo al volante”, rodado en Pinto y protagonizado por Alejandra Onieva. Tendrá lugar a las 18:00 horas en el teatro Francisco Rabal.

 

Jueves, 18 de noviembre

 

Proyección del documental “Más de la mitad”, dirigido por Carla González, que reflexiona sobre las formas de sexismo y las prácticas discriminatorias que perduran en las instituciones españolas. Los interesados podrán acudir a las 17:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pinto.

 

Sábado, 20 de noviembre

 

Cuentacuentos “El viaje de Lea” en la Biblioteca Javier Lapeña.

 

Lunes, 22 de noviembre

 

Los vecinos podrán asistir al izado de la bandera contra la violencia de género y a la lectura del manifiesto en la Rotonda de la Fraternidad a las 17:00 horas. Una performance artística a cargo de la Asociación Cultural Taller de Teatro acompañará el acto.

 

Martes, 23 de noviembre

 

Taller de camisetas para familias: “Pinto y me visto para el buen trato”. Cada familia podrá estampar su camiseta para formar un mensaje contra la violencia de género en el Salón de Actos de la Casa de la Cadena de 17:30 a 19:30 horas.

 

Miércoles, 24 de noviembre

 

Pinto organiza para este día “Radio Xata”, un programa de radio donde los participantes abordarán diversos temas relacionados con la violencia de género, como el papel de la mujer en el siglo XXI, los mitos del amor romántico o la sororidad. De 10:30 horas a 11:30.

 

Jueves, 25 de noviembre

 

Marcha contra la violencia de género y lectura del manifiesto elaborado por las asociaciones de mujeres de Pinto. Este día se rendirá homenaje a las mujeres y menores asesinados en 2021 con un minuto de silencio. La marcha comenzará en la Fuente de los Cuatro Caños del Parque del Egido a las11:00 horas, finalizando en la Plaza de la Constitución.

 

Viernes, 26 de noviembre

 

Teatro “Sex Toy” a cargo de la compañía Purpel Trama, escrita y representada por las activistas feministas Towanda Rebels. Esta actividad está dirigida exclusivamente a los centros escolares de secundaria.

 

Sábado, 27 de noviembre

 

Cuentacuentos “¿Las princesas usan botas de montaña?” en la Biblioteca Javier Lapeña.

 

Domingo, 28 de noviembre

 

Carrera “Pinto contra la violencia machista”. La distancia de la marcha será de 5 kilómetros y comenzará a las 11:00 horas en el Parque Municipal. Los interesados ya se pueden inscribir.

 

Las inscripciones de esta programación ya están abiertas en el Centro Rosario de Acuña y los interesados pueden apuntarse a las actividades en el teléfono 91 248 38 17.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.