Hoy en día el envío de paquetes por internet es algo habitual gracias a los bajos costes y al funcionamiento óptimo de la cadena de suministros. El auge del e-commerce y la situación creada por la pandemia han disparado el número de paquetes que circulan a nivel mundial, haciendo más importante que nunca los materiales de embalaje.
Tanto si se dispone de una tienda online o se quiere enviar un paquete por correo o mensajería, realizar un buen embalaje es fundamental para garantizar que lo enviado llegue a su destinatario en perfectas condiciones.
5 Consejos para embalar un producto de forma correcta
A continuación, veremos 5 recomendaciones que puedes seguir para garantizar la correcta preparación de un perdido para enviar por mensajería.
1. Utilizar cajas de embalar
Las cajas de cartón especiales para envíos son la mejor opción para preparar un paquete con artículos y objetos para su envío. Además de permitir una colocación adecuada en su interior para aprovechar mejor el espacio, ofrecen una gran protección frente a los agentes externos y los posibles impactos.
Este tipo de cajas de cartón se pueden adquirir en diferentes formatos y tamaños, siendo más sencillo así encontrar la más adecuada para cada envío.
2. Rellenar las zonas vacías
Entre los diversos objetos y productos dentro de la caja, es recomendable utilizar elementos para rellenar los huecos. De esta manera se evitan desplazamientos y posibles golpes internos, dotando al paquete de mayor consistencia y protección.
Utilizar papel de embalar o plástico de burbujas son dos buenas opciones para rellenar las zonas vacías dentro de la caja.
3. Realizar un buen sellado
Una vez la caja está preparada es necesario cerrarla y utilizar cinta de embalaje para sellar correctamente e impedir que los artículos puedan terminar fuera de la misma durante el proceso de transporte y almacenamiento.
4. Envolver el paquete
Para dotar al paquete de mayor consistencia e incluso presencia, se debe envolver utilizando papel de embalaje. Si el envío es un regalo, se puede utilizar papel y cintas de regalos o lazos para causar mayor impacto en el destinatario.
5. Etiquetar de forma correcta
El último paso antes de realizar el envío es etiquetarlo correctamente utilizando etiquetas para envíos. Es indispensable escribir la dirección de destino de forma correcta para garantizar una correcta entrega (la mayoría de problemas de retrasos y devoluciones se producen por errores a la hora de aportar la dirección de entrega).
En caso de enviarse productos débiles o delicados es interesante etiquetar el exterior de la caja con símbolos y advertencias sobre su manipulación (“contiene objetos frágiles”, “no apilar”, “colocar en esta posición”, por ejemplo).
La selección de los materiales de embalaje es clave para preparar un envío que ofrezca la consistencia y protección necesaria para que soporte las condiciones a las que se ve sometido durante el proceso de transporte.
En el mercado existe una amplia variedad de materiales y productos que facilitan la preparación de un paquete para el envío (como tijeras de corte, gomas elásticas, sobres acolchados para envíos, cutters o precintadoras, entre otros).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183