
Entre las actividades gratuitas, se encuentra una conferencia dedicada a la escritora Emilia Pardo Bazán y un taller sobre mitología para los más pequeños.
Durante el mes de noviembre, Pinto ofrece diversas actividades gratuitas en sus bibliotecas tanto para los lectores más jóvenes como para los más veteranos. Además, la lectura no es la única protagonista de la propuesta municipal, ya que también están programados eventos relacionados con otras disciplinas artísticas, como la pintura o la música. Por último, también tendrán hueco los encuentros con grandes escritores del panorama nacional.
Sábado, 6 de noviembre
A las 11:30 horas, tendrá lugar el taller familiar “JugARTE: Paul Klee… te lo cuenta” en la Sala Polivalente de la Casa de la Cadena, orientado a niños de 4 a 6 años acompañados de una persona adulta. La actividad acercará a los más pequeños al universo pictórico del artista a través del juego y los niños podrán demostrar sus dotes artísticas a partir de las obras de Klee. Las inscripciones ya están abiertas en la Biblioteca Casa de la Cadena de 16:00 a 20:30 horas.
Jueves, 11 de noviembre
Conferencia “Pardo Bazán, cronista de Madrid”. Las escritoras Ana Rossetti y Ana Griott contarán “Cuentos madrileños”, una obra de la escritora coruñesa. El objetivo de la actividad es acercar a los asistentes a esta figura transgresora, rebelde y arrolladora y dar a conocer la parte más castiza de su obra. Tendrá lugar a las 19:00 horas en la Biblioteca Javier Lapeña.
Jueves, 18 de noviembre
La actividad “Obras de música clásica contadas para ti: la 9º Sinfonía de Beethoven”, dedicada al público adulto, ofrece herramientas de escucha que permitirán disfrutar más intensamente de la obra seleccionada. La entrada será libre hasta completar aforo y la actividad se desarrollará en el salón de actos de la Casa de la Cadena.
Viernes, 26 de noviembre
A las 17:30 horas, los pinteños más pequeños tienen una cita con “Monstruos mitológicos: la mitología al alcance de los más pequeños”. Se trata de un taller de mitología para niños de 6 a 10 años en el que podrán descubrir algunos de los monstruos más terroríficos de la antigüedad, así como a los héroes que los derrotaron. También elaborarán caretas y disfraces. Las inscripciones se abrirán el 15 de noviembre en la Biblioteca Javier Lapeña.
Además, este mismo día se celebrará una charla-coloquio con la escritora Espido Freire en la Casa de la Cadena a las 19:00 horas. La entrada será libre hasta completar aforo.
Robson | Miércoles, 10 de Noviembre de 2021 a las 12:33:01 horas
Y para cuando se va ha restablecer el servicio de CAPI acceso a Internet desde los ordenadores instalados para el uso público.
Con la escusa de la pandemia después de 20 meses siguen cogiendo polvo. Para cuando no, hay escusas . Mejor no trabajar mucho no vaya a ser que os canseis es mejor ganar un sueldo fácil y seguro sin esfuerzo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder