
Pedro Jiménez defiende que "Ciempozuelos no tiene esa tasa de criminalidad", en contra de lo que dice el último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior.
“No es así. Ciempozuelos no tiene esa tasa de criminalidad. No la tiene”. Con esas palabras, el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Ciempozuelos, Pedro Jiménez, ponía en duda el último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, que coloca a Ciempozuelos entre los 10 municipios más inseguros de la Comunidad de Madrid.
La afirmación del concejal vino motivada por la moción presentada en el pleno de octubre por Ahora Ciempozuelos, en la que la confluencia mostraba su preocupación sobre el último informe y solicitaba la puesta en marcha de los órganos de participación e instrumentos políticos y técnicos recogidos en la ordenanza de convivencia ciudadana, aprobada hace un año, para "construir confianza" en el municipio.
Si en el anterior pleno Jiménez declaró que alta tasa de criminalidad en Ciempozuelos que revelaba el informe se debía a que a los delincuentes “los detienen aquí, pero eso no quiere decir que delincan aquí”, en esta ocasión justificó el aumento de delitos por las estafas. “Las estafas en las que concurren 30 ó 40 personas hacen subir la tasa de criminalidad. Pero es una estafa, no es que por la calle a usted le hayan atracado. Yo no creo que en este municipio exista la criminalidad que ustedes dicen”, declaró, respondiendo a la intervención del portavoz del Partido Popular, Héctor Añover, a quien acusó de “asustar al municipio”.
Pero, lamentablemente, en Ciempozuelos no solo suben las estafas. Solo en los seis primeros meses de 2021 también aumentaron los robos con violencia, los delitos contra la libertad sexual, los atracos en domicilios, la sustracción de vehículos y otras infracciones penales, posicionando a Ciempozuelos como el sexto municipio de la región con mayor número de delitos registrados por habitante.
“Creo que será necesario hacer una comisión extraordinaria con Policía Local y Guardia Civil para que ellos os expliquen lo que pasa en este municipio”, siguió defendiéndose en pleno Jiménez. “Se lo explican los vecinos cada vez que salen a la calle”, le respondió el portavoz popular. “Si con el alarmismo se consigue reducir la tasa de criminalidad, bendito alarmismo”, añadió Añover.
“Yo no creo que en este municipio exista la criminalidad que ustedes dicen”, volvió a declarar el concejal de Seguridad. “Los vecinos no van por la calle asustados. Los vecinos están totalmente respaldados. No es así ahora, no lo ha sido antes y seguramente no lo será después”.
Javi | Domingo, 07 de Noviembre de 2021 a las 10:32:43 horas
Hace ya tiempo que Ciempozuelos se ha convertido en un pueblo inseguro. Las okupaciones ilegales, fomentan la inseguridad...¿con qué intenciones viene al pueblo, alguien que entra en una propiedad que no es suya, importándole un bledo que el dueño/dueña entre en depresión por perder lo que es suyo? A menudo estas personas son autenticas mafias, gente conflictiva que se dedica al robo, trafico de drogas, estafas, etc etc...a todo menos a trabajar...por otra parte, la policia local de Ciempozuelos, no hace todo lo que debería hacer. Es una policia, famosa por su desidia, su dejadez y su ineficacia. Basta comprobar que ni se molestan en retirar los vehículos abandonados que muy a menudo traen estos okupas y ahí los dejan...Aprendan de la policia local de Alcobendas o San Sebastián de los Reyes!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder