Los trabajos del Canal de Isabel II empezaron en agosto en la vía, con una duración estimada de dos meses. Ahora se prevé que terminen después de Navidad.
“A la tienda se acerca mucha menos gente al no poder aparcar y tener que dar toda la vuelta a Pinto para pasar por aquí”. Esta es la situación en la que se encuentra la dueña de la tienda de decoración, Universo Home, en la calle de las Alpujarras. Su local ha sido uno de los más afectados por las obras del Canal de Isabel II, desde su inicio el pasado 2 de agosto. Hace unos días movió cielo y tierra —habló con el Ayuntamiento, con los agentes policiales, con los operarios— para que colocasen los ladrillos y materiales de otra manera en la que no tapasen tanto su escaparate y la entrada a la clientela. “Ya ni al pasar en coche nos ven”.
La duración estimada de los trabajos, como compartió el Ayuntamiento al anunciar el proyecto, era de 2 meses, en los que se pretendía acabar con las inundaciones en la vía mediante la ampliación del colector unitario. A día de hoy, los vecinos y comerciantes han llegado incluso a escuchar que las obras podrían llegar a extenderse “hasta marzo, o incluso mayo de 2022”.
El Consistorio se ha disculpado por las molestias causadas a los pinteños de la zona y ha compartido las fechas dadas por el propio Canal de Isabel II. Se prevé que la calle se abra al tráfico el día 17 de diciembre, tras haberse cerrado las zanjas correspondientes y acondicionado la zona con la primera capa de asfalto. Una vez finalizadas las celebraciones navideñas, solo quedará implementar una segunda capa.
Caravana de coches y rodeos por Pinto
La circulación en la calle de Alpujarras ha quedado reducida a un sentido. A esto se suma el hecho de que en el carril disponible, al operar la excavadora, el tráfico se detiene por un momento generando una larga caravana de coches. “Tengo el garaje aquí y ya no puedo casi circular. Incomoda mucho esta situación, sobre todo por las mañanas cuando la carretera se satura y muchos atajan por esta vía para coger otra salida”, aclara un vecino que califica de “incomprensible” la tardanza de las obras.
“Al final siempre somos los mismos los que sufrimos los retrasos, porque nunca hacen las cosas en el plazo que prometen”, comenta una vecina a la salida de una de las tiendas. “A mí me afecta bastante a la hora de moverme con el coche e ir a hacer los recados, porque tengo que dar unos rodeos tremendos”.
![[Img #30931]](https://zigzagdigital.com/upload/images/10_2021/3961_obras-alpujarras2.jpg)
Una obra necesaria para evitar las riadas
Pese a las molestias, y al especial descontento con el retraso de los plazos, vecinos y comerciantes coinciden en la necesidad de llevar a cabo estas obras. “Venían riadas de la calle San Antón que ahora van a desaparecer, por lo que no me importa lo que tarden”, explica un vecino de Pinto que reside en la propia calle. “Aunque no vivo aquí, sí que me han dicho varios vecinos que estas labores eran imprescindibles porque se les llegaban a inundar los trasteros”, comenta la encargada de Universo Home.
Otros locales, como la óptica Alain Afflelou, no se han visto tan afectados por las obras. El número de clientes es más o menos el mismo, el ruido no molesta demasiado, y en lo único en lo que aprecian las labores de acondicionamiento de la vía es en la mayor suciedad de la tienda. En lo que sí coinciden con su compañera es en la voluntad de que, pese a incomodarles tanto, las obras “acaben pronto”.

















Robson | Domingo, 31 de Octubre de 2021 a las 11:44:56 horas
Si cada vez que se pasa por esta calle, de 6 operarios que están con las obras, 2 parecen que hacen algo y los 4 restantes están mirando o no hacen nada.
Lógicamente se hace eterno el que lo finalicen .
Mucho interés no tienen
Accede para votar (0) (0) Accede para responder