Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento de Pinto pide una subvención de 4 millones de euros para hacer una ciudad más sostenible

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 3 Jueves, 28 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

El Gobierno ha presentado dos proyectos consistentes en la peatonalización de varias vías y en el impulso de la movilidad activa con bicicletas compartidas.

El Ayuntamiento de Pinto ha presentado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dos proyectos para convertir a la ciudad en un entorno más sostenible y en el que destaque la movilidad activa. 

 

A día de hoy, Pinto ya cuenta con una zona de bajas emisiones conformada por las calles peatonales en torno a la Plaza de la Constitución, algo que la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética contempla como de obligado cumplimiento para las ciudades de más de 50.000 habitantes antes de 2023. 

 

Primer proyecto, "Pinto mejora la calidad del aire y la movilidad activa"

 

Este es el el proyecto prioritario para el Ayuntamiento. Se fundamenta en la mejora de la calidad del aire y la reducción de emisiones CO2 debidas al tráfico. Para ello, se propone la peatonalización de calles en varios puntos de la ciudad y la implantación de un servicio de bibliotecas compartidas. El coste total de estas medidas sería de más de 3 millones, de los que el Consistorio aportaría 796.706 euros. 

 

Los trabajos comprendidos son: 

 

- Peatonalización en el ámbito de la zona de bajas emisiones: Remodelación de las calles del Barco, Eulogio Moya, Rebolledo y plaza Botica Vieja; y ampliación del área peatonal casco. Se quiere recuperar la plaza Sagrada Familia y la rampa peatonal en Santa Florentina. 

 

- Colocación de la señalización y de las cámaras de videovigilancia en la zona de bajas emisiones. También se contempla la realización de un estudio integral del tráfico rodado. 

 

- Instalación de detectores de calidad de aire y de control de contaminación acústica y CO2 en la zona de bajas emisiones. 

 

- Adquisición de bicicletas compartidas y creación de 7 nuevos aparcamientos. 

 

Segundo proyecto, "Pinto prioridad peatonal"

 

La segunda petición busca reconfigurar el espacio urbano para beneficiar al peatón, aludiendo nuevamente a la peatonalización. En este caso se prevé un coste de 1.222.100 euros, de los que 313.000 serían aportados por el Ayuntamiento. 

 

Las labores a realizar son: 

 

- Obras de reordenación en la zona de encuentro de las calles Egido de la fuente y Alfaro, y Puente del Arroyo Culebro. 

 

- Mejora y señalización de la red de itinerarios peatonales. 

 

- Actuaciones de calmado de tráfico rodado. 

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.