Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto celebrará un año más su tradicional ceremonia celtíbera por Halloween

Laura Álvarez Gurrea Jueves, 28 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

El municipio volverá a reconstruir la tradición original que inspiró al Halloween anglosajón con un desfile y una fiesta animada por el grupo de teatro de calle Alquimia.

La noche del 31 de octubre, Pinto celebra la Festividad de Anmunobia -origen del actual Halloween- a partir de las 19:00 horas. La celebración de esta tradición celtíbera, a cargo de Wicca Tradición Celtíbera, comenzará con el desfile de la diosa Ataecina desde la calle Hospital hasta la plaza de la Constitución, donde tendrá lugar la ceremonia que honra a los difuntos y antepasados.

 

Durante el desfile, los asistentes podrán entregar pequeñas ofrendas a la diosa que se enterrarán posteriormente esa misma noche. Tras la celebración del ritual, se repartirán ramas de hiedra consagradas que los vecinos podrán llevar a sus hogares.

 

Además, en la plaza de la Constitución, a partir de las 20:00 horas, el grupo de teatro Alquimia animará una fiesta ambientada en la tradición anglosajona de Halloween. Los más pequeños podrán acudir disfrazados y los adultos, vestidos de negro para el ritual.

 

Origen de Halloween

 

La víspera del Día de Todos los Santos es una fiesta celta que los irlandeses llevaron a América. Una vez allí, la celebración se cristianizó y pasó a llamarse Día de Todos los Santos; sin embargo, también derivó en algo sombrío y gótico como es la actual celebración de Halloween.

 

La tradición celtíbera ancestral, que Pinto reconstruirá el día 31 de octubre, conmemoraba la víspera del primero de noviembre, cuando se acababan las cosechas. Según esas creencias, durante los tres siguientes días, “las puertas entre los mundos se abren y por ellas podemos comunicarnos con los antepasados”. La diosa Ataecina, cuya imagen se paseará por el municipio, es la encargada de traer a la tierra las almas de los niños y de llevarse las almas de los que se van, según la mitología celtíbera.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.