
Vender diamantes es una buena decisión cuando se busca obtener un dinero rápido y fácil a través de una casa de compra y venta de diamantes.
El diamante —al igual que el oro— es un recurso muy valioso que tiene infinidades de usos dentro de la joyería. Asimismo, son piedras preciosas que representan un gran valor para el mercado global.
Por lo tanto, en este artículo se recopilaron una serie de consejos para vender diamantes con el objetivo de no caer en estafas y conseguir el mejor precio a la hora de su venta.
¿Dónde vender joyas y diamantes en Madrid? ¿Qué hay que tener en cuenta?
Aunque a primera vista hay muchas joyerías que se especializan en vender diamantes en Madrid o en otras ciudades, no quiere decir que sean buenas compradoras.
Si se desea vender, por ejemplo, un anillo de diamantes, lo más recomendable es acudir a empresas o páginas web que sean expertas en la materia.
Una de las más reconocidas es Moondiamondsmadrid.com. Esta empresa está especializada en la tasación de joyas y solo acepta piedras en perfecto estado. Por eso, ofrece buenos precios a los vendedores, lo que los convierte en excelentes compradores de diamantes.
También, Diamantes-info es una página confiable para vender y comprar diamantes, joyas y otras piedras preciosas. Una de sus ventajas es que también hace el peritaje de la joyería para que así la negociación sea 100% transparente.
Asimismo, Diamantesa.es es una empresa compuesta por gemólogos cualificados que se encargan de la tasación de diamantes en bruto o tallados. En su web guían al cliente por todo el proceso de tasación y venta, de una forma confiable y precisa.
Otra excelente alternativa para vender brillantes es participar en páginas de subastas como Ebay o Diamondiberica.com. Solo que en estos casos el proceso se ejecuta por medio de la oferta y la demanda. En consecuencia, será la participación de los compradores quien decida el precio de venta final.
La tasación
Para vender diamantes y conseguir un buen precio, hay que tomar en cuenta una serie de factores. Dentro de los más importantes están la talla del diamante, el grado de pureza, si tiene o no defectos de cristalización, entre muchos otros criterios.
Básicamente, son 4 los parámetros que evalúa el tasador. A este proceso se le conoce como las 4 C’s:
Color
En cuanto al color, se trata de una característica que impone la naturaleza. Hay diamantes muy raros de conseguir, como el rojo o el naranja, y que son extremadamente costosos.
Corte y talla
El corte se refiere al tallado y a la forma del diamante. Ya que si un diamante está finamente cortado, será mucho mayor su resplandor y brillo.
Estos son detalles que aumentan en gran medida su precio de tasación. Las tallas más populares son la brillante, oval, princesa, corazón y esmeralda.
Peso (cut)
Por su parte, el peso del diamante se expresa en quilates. 1 quilate es equivalente a 0,20 gramos. El precio de los diamantes aumenta exponencialmente si son más pesados.
Claridad o pureza
Otro criterio que ayuda a saber el precio del diamante es la claridad de la piedra. Cuanto más puro sea el diamante, mayor cantidad de luz va a reflejar.
El grado de pureza se determina por el número y posición de sus inclusiones y marcas.
El certificado gemológico
Para vender un diamante, es fundamental que la piedra sea reconocida como tal. Por lo cual, debe haber cumplido con los criterios de tasación.
Si eso ocurre, el diamante podrá tener un certificado gemológico, lo que es el equivalente a su identidad porque indica su autenticidad.
Este documento solo lo emite un laboratorio gemológico como HRD, GIA o IGI, ya que son independientes y están facultados para emitir la certificación.
Valor real del diamante
Cuando el tasador ya tiene un estimado para el valor del diamante, debe buscar un listado de valoración como el Rapaport, el de GOLD&TIME, entre otros. En estos listados se expone la cotización en euros de la piedra, basándose en los 4 criterios principales en cuanto al valor de la piedra.
Conclusiones finales
Para vender diamantes y conseguir el mejor precio, hay que recurrir a tasadores expertos y confiables.
Se deben valorar los 4 parámetros principales para así conseguir un certificado gemológico que avale la autenticidad de la piedra.
También, el valor histórico de la joya, y si está acompañada de oro o plata, son características que van a cambiar su coste.
Por último, no se debe aceptar el primer precio que propongan los compradores. Ya que pueden aprovecharse de la ingenuidad del vendedor para ofrecer un coste por debajo del que verdaderamente posee el diamante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103