Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La atleta paralímpica Lia Beel entrena en San Martín de la Vega para el Campeonato del Mundo de 2022

Graciela Díaz Cuervo Sábado, 23 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Ha regresado a la pista tras haber tenido que renunciar a los Juegos Paralímpicos de Tokio por lesión: “Recuperar las sensaciones que tenía cuesta”

La relación entre la atleta paralímpica Lia Beel (1995) y el deporte empezó cuando ella tan solo era una niña. Sus primeros pasos fueron con zapatillas de ballet y jugando con las mazas y aros propios de la gimnasia rítmica, hasta que a los 12 años, se apuntó con sus amigas a atletismo para no abandonarlo nunca. Lo que en ese momento era una simple afición, fue poniendo cada vez metas más ambiciosas en su camino. 

 

Este amor por el deporte no se vio truncado por la enfermedad degenerativa conocida como retinosis pigmentaria que Lia empezó a notar conforme iba cumpliendo años. La deportista fue perdiendo visión poco a poco hasta verse obligada a correr con guía a los 16 y a usar bastón con 18 años. El atletismo le sirvió desde ese momento como una forma de “integración social”.

 

Lia no se ha perdido ningún campeonato internacional desde 2015, a excepción de estos últimos Juegos Paralímpicos en Tokio, a los que tuvo que renunciar por la fractura de tres huesos en su pie izquierdo. “Estuve dos meses parada al cien por cien y luego participé en el Campeonato de Europa con dolores, porque queríamos llegar aunque fuese a una de nuestras dos metas”, explica la atleta, quien volvió a pisar la pista el pasado mes de septiembre. 

 

El objetivo que conduce sus entrenamientos ahora es el Campeonato Mundial, que se celebrará en la ciudad japonesa de Kobe del 26 de agosto al 4 de septiembre de 2022. “La vuelta está siendo dura, porque aunque no tengo dolores en el pie, recuperar las sensaciones que tenía cuesta”, comenta la deportista del Club Dromos de San Martín de la Vega. Antes del mundial tendrá que pasar por el Campeonato de España y por varias pruebas que le servirán como control, para las que aún no hay fecha prevista. 

 

Una visita a Río en la que todavía “era una niña”

 

Pese a no haber competido en Tokio, Lia Beel sí que puede presumir de haber vivido la experiencia olímpica. Llegó a Río con 19 años y habiendo competido en una única cita internacional. “Hay más público, todos vivimos en la villa… Pero para mí no ha sido mi campeonato más importante porque me pilló con muy poca experiencia”, explica.

 

Pese a ello, Lia consiguió llegar a la final en la prueba de 4x100 metros y quedarse a las puertas de colgarse el bronce con su cuarto puesto en categoría T11 de discapacidad visual casi total. 

 

[Img #30836]

 

Sus mejores competiciones vinieron después: el Campeonato de Europa de 2018, donde se alzó con el oro en la final de 200 metros y la plata en la de 100 metros; y el Campeonato del Mundo de 2019, en el que logró alcanzar el séptimo puesto en la final de 400 metros lisos. “Me pillaron con un mayor bagaje. En los juegos era solo una niña”, añade Lia. 

 

De Burgos a Madrid

 

La atleta se mudó a Madrid en 2014 para estudiar en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE y empezó a entrenar junto al que ha sido su pareja y guía desde que abandonó Burgos, David Alonso. En el Club Deportivo Dromos de San Martín de la Vega lleva entrenando desde 2018. “Lo conocí por mi médico y estoy muy contenta”, comenta la atleta, que actualmente se encuentra residiendo en Toledo. 

 

Lia entrena seis días a la semana, en los que alterna la pista y el gimnasio. Como trabaja de 15:00 a 19:00 horas, su momento de dedicación al atletismo empieza cuando finaliza su jornada laboral. “Los días que me toca pista entreno de tarde; solo entreno por las mañanas si tengo máquinas”, aclara la deportista, quien, como cualquier otra persona, también tiene que dedicar parte de sus horas antes de entrar a trabajar a labores como hacer la compra o sacar de paseo a sus perros Spenzer y Shelby. 

 

[Img #30837]

 

Tras seis meses sin hacer trabajo de alto impacto, Lia Beel ha vuelto a convertir a sus días en un croquis perfecto en el que combinar las tareas del hogar, su trabajo como fisioterapeuta y los entrenamientos en el club de San Martín de la Vega. En su mente solo está una máxima: Representar a España en el Campeonato del Mundo de 2022.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.