Los superhéroes no vienen a Pinto
Algunos fenómenos de la física se han resistido durante siglos al conocimiento científico. Todos hemos escuchado la historia de la manzana que cayó sobre la cabeza de Isaac Newton, quien acto seguido rubricó su ley de la gravedad: la fuerza con que se atraen dos cuerpos es proporcional al producto de sus masas dividido por la distancia entre ellos al cuadrado. Hasta aquí lo denso de la cosa, no deje de leer, hablemos de Pinto.
Al concejal de seguridad del Ayuntamiento de Pinto, Alejandro Robles, no se le pide que llegue a un razonamiento tan sesudo, esforzado o complejo como el de Newton. Pero sería bueno que si no se le cae una manzana sí se le cayese el alma a los pies contemplando el estado de la policía local de Pinto, sus medios más que precarios y su plantilla cada vez más reducida. Porque no vamos a redactar la "ley de la delincuencia", pero sí vamos a llegar a una conclusión que, aunque obvia, parece que se está pasando por alto. Allá va: si tienes 20 policías menos que hace 15 años y, sin embargo, tienes más de 10.000 habitantes nuevos en el municipio... ¡Tachán! ¡Sube la delincuencia!
Dado que aquí no hay ninguna UTE o empresa externa a la que echar la culpa de nada, convendría que este tripartito de izquierdas hiciese gala de las bondades del modelo de gestión pública y directa, así como de la suerte que tenemos los pinteños por haber puesto el gobierno en sus manos. Pero la realidad es que actúan como un gobierno inútil, perezoso y negligente que ha destruido el cuerpo de policía, destinado a la violencia de género y los agentes tutores que velaban por la seguridad de nuestros menores en los centros educativos. Ni VOX tendría tanto desparpajo. Por otro lado, no hace un año todavía que uno de nuestros agentes corrió un muy serio peligro para su vida durante una intervención. Siguen sin contratar policías y sin mejorar medios. ¿Hace falta esperar a que ocurra otra desgracia? ¡Si no hay ni contrato con una gasolinera y están pagando el combustible en efectivo! ¿A alguien se le ocurre mayor cúmulo de insensateces?
El gobierno anunció, por su lado, que después de la friolera de 13 años, convocaría una oferta de empleo para la contratación de seis policías. El asunto terminó -de momento- como acaban todos los anuncios de este gobierno. Vamos, que se anuncia y no se hace nada. Entre tanto se sigue esperando a que se lleve a efecto mientras que en los próximos 2 años se seguirán jubilando policías, por lo que seguiremos -si no se impide- incrementando nuestra población, mientras el número de policías se reduce. Esto es sumar y restar, nada de cálculos complejos.
Espero y deseo que se ponga solución a éste y otros muchos asuntos que perjudican la labor de nuestra policía. Ajustarse a la ley para sacar las plazas anuales que se puedan de policía e invertir en mejores medios debe ser una prioridad inexcusable para este gobierno. Que alguien le diga al ínclito concejal que los superhéroes no vienen a Pinto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183