Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Andrés Sánchez, el vecino de Pinto que lleva 42 años sin faltar al Maratón de Madrid

Laura Álvarez Gurrea Jueves, 21 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Este año, la Comunidad de Madrid ha homenajeado a Andrés y a otros seis corredores que, como él, no han faltado a la cita de esta carrera desde 1978.

42 primaveras recorriendo los mismos 42 kilómetros. A sus 70 años, Andrés Sánchez (Linares, 1950) lleva más de veinte años usando los caminos de Pinto como pista de atletismo y más de cuarenta sin perderse el Maratón de Madrid. Este año, la Comunidad de Madrid ha homenajeado a Andrés y a otros seis corredores que, como él, no han faltado a la cita de esta carrera desde 1978. “Nos dedicaron unas palabras muy bonitas en el acto. Ahora a esperar al año que viene a que nos den otro homenaje”, dice Andrés entre risas.

 

[Img #30832]

 

“Este año hemos entrenado como hemos podido porque casi no salíamos a la calle con la pandemia”, cuenta Andrés. Además, la dinámica de la competición, celebrada el pasado 26 de septiembre, también se tuvo que adaptar a la situación sanitaria y se echaron en falta los mensajes y gritos de ánimo a los corredores, que no estuvieron tan latentes como en ediciones pasadas. “El maratón se organizó en oleadas y cada dos minutos salían 500 corredores. Pero los que ya tenemos peores tiempos empezamos los últimos y por eso fue un maratón bastante solitario”, explica el corredor pinteño.

 

Cinco horas y media de resistencia, cansancio, soledad y reflexión le costaron a Andrés acabar una carrera que en sus mejores momentos resolvía en poco más de tres horas. Eso sí, el espíritu y la ilusión con los que peregrina por esas calles que tantas veces le han visto competir son los mismos que hace 42 años.

 

A pesar de ello, Andrés ya no tiene los mismos ánimos competitivos que aquel chico que se mudó a Madrid por trabajo en la década de los ochenta. Su objetivo ahora es resistir las horas que haga falta los 42 kilómetros: “A veces llegabas a una calle y como no había nadie animando me ponía a andar un rato. Al hacer la salida escalonada, casi toda la gente se fue a esperar a los corredores en la meta. Se hace pesado cuando no te animan, los gritos te dan vidilla”.

 

Su primer maratón

 

Su primera inscripción a la emblemática competición madrileña data de 1978. Andrés tenía 28 años por aquel entonces. “Soy el segundo más mayor de todos los corredores que han homenajeado este año. Algunos corrieron la carrera del 78 con 15 años porque antes no pedían documentos ni se aseguraban de que fueses mayor de edad”, señala Andrés.

 

[Img #30830]

 

¿Y cuál es el secreto para resistir tanto tiempo corriendo? El atleta considera que también es cuestión de suerte y no solo depende de la frecuencia e intensidad de los entrenamientos: “Tiene que llegar el día del maratón y no puedes tener ninguna lesión, no te puede surgir ningún inconveniente… Es tener un poco de suerte también”, apunta el veterano en maratones.

 

Su afición y su momento de reflexión

 

Andrés se dejó seducir por este deporte sin querer: de joven jugaba al fútbol y no necesitaba entrenar para sus primeros maratones, pero poco a poco el “deporte más barato y encima al aire libre”, como dice él, fue robando terreno a las patadas al balón. “Es una cosa que te acaba enganchando”, reconoce.

 

El atleta abandonó sus entrenos en las Ligas Sociales de Pinto y comenzó a prepararse en los caminos de tierra del municipio. “Me gusta correr por el campo. Voy por los caminos que llevan a Parla, a Valdemoro y a Getafe. Cuando llueve, entreno por el pueblo”, explica.

 

Ya sea sobre el asfalto o la arena, el rastro de Andrés sobre el suelo durante en sus entrenamientos es hoy el de la soledad: “Antes tenía un grupo de amigos, pero ellos lo han ido dejando, han acabado haciendo marcha o dedicándose a la bici”. El atleta ha sentido en primera persona la famosa soledad del corredor de fondo. “Vas dándole vueltas a la cabeza. Te da tiempo a pensar todas las cosas y a hablar contigo”, confirma Andrés.

 

[Img #30822]

 

Hasta en los momentos más herméticos de la cuarentena, Andrés no faltaba a los entrenamientos e improvisaba sus recorridos: “Como no nos dejaban salir a la calle, me dedicaba a dar vueltas en mi patio haciendo círculos. Podía hacer 300 vueltas en un día”.

 

Pero sus objetivos han ido cambiando con el tiempo. “Cuando era más joven, buscaba hacer buenos tiempos y entrenaba muy duro. Ahora lo que me interesa es llegar a la meta”, reconoce. Por eso, la protagonista de sus entrenos, que repite 3 o 4 veces por semana, es la resistencia.  “Un día a la semana, se hace una tirada más larga de hora y media para arriba para aguantar”, detalla el atleta. Él ya se encuentra lejos de los que se enfrentan al cronómetro y reconoce que lo único que le preocupa es entrar a la meta de la mano de sus nietos, que siempre le animan con mucho orgullo desde la primera fila de la barrera.

 

Desde los raíles andaluces hasta los pinteños

 

Aunque es de Linares, su oficio ferroviario le ha conducido por toda España hasta que por fin se bajó de del tren en Pinto. Llegó con 28 años y se asentó definitivamente en Madrid. “Yo ya me he hecho de aquí. ¿Para qué me voy a mover con lo bien que estoy?”.

 

El linarense no tiene pensado volver a su tierra; a su tierra natal, porque Pinto ya ocupa un rincón privilegiado en sus raíces y los trillos pinteños seguirán siendo sus espectadores más silenciosos y favoritos hasta que el cuerpo aguante.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.