![[Img #30804]](https://zigzagdigital.com/upload/images/10_2021/2849_1.jpg)
¿Tienes claro cómo abordar la reforma de tu cocina? Una cocina es, probablemente, el lugar más importante de la casa; no solo porque es donde se preparan y se almacenan los alimentos, sino porque es cada día más una casa dentro del propio hogar.
De hecho, no son pocas las familias que la entienden ya como un lugar de esparcimiento, equipándola con la última tecnología para disfrutarla como si fuera el salón de casa.
Y es que la cocina es, al fin y al cabo, un pequeño refugio dentro de la casa. Un lugar al que recurrir cuando se busca aislamiento o, por el contrario, socializar.
Por eso es importante, si piensas en hacer una reforma, tener claro qué quieres y cuánto te puede costar.
¿Qué elementos intervienen en el precio?
Una reforma completa de cocina se divide en varias fases. Y el precio nunca es estándar; de hecho, va a depender en gran medida de la calidad de los materiales, los electrodomésticos que se escojan y, sobre todo, de los “imprevistos”.
Estas situaciones sorpresa no ocurren siempre, solo en casas viejas. Se trata de cambios estructurales en, por ejemplo, la instalación eléctrica, el gas o el agua.
No tienen por qué ser muy caras; pero podrían llegar a serlo si resulta que la renovación de estos equipos encuentra algún problema.
Por otra parte, los elementos que acaban realizando la suma final son:
Demoliciones y desescombro
Suelen ser trabajaos sencillos que no pasan de los 600 €: tirar un muro, un tabique, levantar una encimera de obra, acomodar el equipamiento de la nueva cocina al espacio real del lugar.
Demoler muros es muy común, no obstante, es posible que este paso no sea necesario si la estructura de la vieja cocina y la nueva encaja bien.
Por otra parte, la revisión de gas, luz y agua, para el caso de que debieran cambiarse, aumentarán la factura otros 600 €, aproximadamente.
Este es un detalle general y aproximado de precios actuales en el mercado:
- Lavavajillas: 400-500 €
- Placa de inducción: 300-400 €
- Horno: 300 €
- Campana extractora: 250-300 €
- Microondas: 150-250 €
- Fregadero: 150 €
- Grifería: 120-150 €
Cambio de encimera
La encimera es el corazón de la cocina. Ella decide cómo van a situarse el resto de cosas.
No se puede hablar de un precio estándar: hay encimeras desde 1000 o 1500 hasta más de 10 000 €. Y los tipos son también muchos: acero, porcelana, granito, mármol, cuarzo, madera.
Muebles
Las calidades son las que van a determinar el precio final. Unos muebles baratos o de calidad media pueden costar cerca de 2500 €; pero las gamas altas pueden alcanzar los 10 000 €.
Pavimento y azulejos
En muchos casos el azulejo no se cambia. Pero, si se desea un cambio completo en toda la cocina, un cambio de azulejos podría costar unos 2500 €.
No obstante, hay alternativas a precios muy económicos.
Precio final
Una reforma de cocina completa, de unos 10 metros, con mobiliario, encimera, grifería, electrodomésticos, cambios de suelo y azulejo, podría costar alrededor de los 10 000 a 11 000 €, con materiales de calidad media.
Una cocina más pequeña, de unos 7 metros cuadrados, podría llegar a los 7000 o 7500 €.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46