Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

San Martín de la Vega obliga a sus vecinos a limpiar la orina de sus perros en las calles

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Sábado, 16 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:
Un agente entrega la botella "pipiclean" a una vecina | Ayuntamiento de San Martín de la VegaUn agente entrega la botella "pipiclean" a una vecina | Ayuntamiento de San Martín de la Vega

El Ayuntamiento entrega de forma gratuita la botella "pipiclean" para promocionar esta nueva medida. Se puede recoger en la oficina de atención al vecino de la Policía Local.

El Ayuntamiento de San Martín obliga a los vecinos que tengan perro a limpiar su orina en la vía pública mediante agua y lejía, en sintonía con la nueva ordenanza municipal de Bienestar y Protección Animal, que también recoge la necesidad de inscribir al animal en el censo municipal para facilitar su control por parte de las autoridades. 

 

Para motivar la labor de desinfección, el Consistorio hará entrega gratuita a quien lo desee de la botella “pipiclean” con el fin de "promocionar su uso en los espacios públicos cuando sea necesario”. Se podrá recoger en la oficina de atención al vecino de la Policía Local, de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. 

 

El Ayuntamiento ha explicado que esta medida es “necesaria para mantener el entorno lo más limpio posible, evitando malos olores u otras circunstancias que degraden los espacios públicos”. No cumplir con esta nueva imposición, no recoger los excrementos en vía pública, mantener animales sueltos, carecer de seguro de responsabilidad civil o no tenerlos identificados son infracciones sujetas a sanciones de, al menos, 300 euros. 

 

La nueva ordenanza contempla otras novedades como el control de las colonias felinas —grupo de gatos que vive en libertad en un entorno generalmente urbano—  que, desde el Ayuntamiento, ven imprescindible “para evitar la reproducción descontrolada”. En este sentido, han advertido de la importancia de no dar de comer a animales callejeros y de avisar a las autoridades para que se hagan cargo de ellos. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.