
El PP de Madrid ha considerado que la nueva ley de vivienda, aprobada por el Ejecutivo el pasado martes 5 de octubre, es un "ataque a la propiedad privada".
La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid han anunciado que aprobarán medidas para que la nueva ley de vivienda, anunciada este martes por el Gobierno de España, no tenga ningún efecto en la capital.
El Ejecutivo ha propuesto influir sobre las áreas urbanas que sufren las consecuencias de un incremento disparatado del precio de los alquileres. Un recargo del 150% del IBI para pisos cerrados, medidas para impedir desahucios y regulación de los precios de alquiler de los grandes propietarios- aquellos con más de 10 viviendas- son algunas de las decisiones que ha tomado el Gobierno central.
Sin embargo, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, con Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida al frente, han comunicado que no impondrán esas medidas en la región, a pesar de que la ley prevé de mecanismos para obligar a los municipios a hacerlo. El Partido Popular defiende únicamente una reforma de la ley con el fin de liberalizar el suelo, ofrecer todas las parcelas públicas disponibles y favorecer la construcción de nuevas viviendas.
Tanto la presidenta de la comunidad como el alcalde de la capital han dejado claro que el PP de la región atacará el proyecto de ley. Almeida ha tildado de “ataque a la propiedad privada” y de “experimento fracasado” la propuesta de Pedro Sánchez. Por su parte, Díaz Ayuso ha anunciado que saldrá al rescate de los grandes propietarios y ha informado de que buscará fórmulas para “blindar” a los propietarios de más de 10 viviendas dándoles “certeza y seguridad jurídica” para atraer inversiones internacionales.
No solo se han posicionado en contra con sus declaraciones, sino que también lo han confirmado en sus cuentas de Twitter. El pasado miércoles 6 de octubre, Más Madrid publicó en un tuit que Almeida no haría nada para regular el precio de los alquileres de Madrid. El alcalde citó el post y escribió “Exacto”. Posteriormente, la presidenta de la comunidad retuiteó la publicación.
Exacto. https://t.co/WASYUmR23V
â José Luis MartÃnez-Almeida (@AlmeidaPP_) October 6, 2021
A las críticas de Almeida y Ayuso se han sumado otras voces del PP, como la vicesecretaria de Sectorial del partido, Elvira Rodríguez, declarando que la medida no respeta la propiedad privada y como consecuencia, “el horizonte es muy negro”. El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Mario Garcés, también expresó una línea argumental parecida en sus redes sociales: “Así es difícil que se quiera invertir en España. Así es difícil seguir. El precio de la izquierda española”.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62