El Gobierno pretende implantar la recogida selectiva de la fracción orgánica en la totalidad del municipio en menos de un año.
La alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, junto con la concejala de Medio Ambiente, Marta Ávila, han hecho balance de las nuevas iniciativas de separación de biorresiduos puestas en marcha en los últimos meses. “La aceptación ha sido gratificante y los vecinos se han mostrado bastante contentos”, ha explicado Ávila, que aun así reconoce que “queda mucho por avanzar”.

El municipio ha dado los primeros pasos para cumplir la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid para 2024, lo que ha convertido a Ciempozuelos en uno de los municipios pioneros de la zona sur de la región en la recogida orgánica de basuras. “Es gratificante para todos porque es nuestro granito de arena para contribuir a la mejora del medioambiente y la recogida de basuras”, contaba ayer Raquel Jimeno.
Todo comenzó en marzo con la puesta en marcha de un proyecto piloto de compostaje comunitario en la avenida Parques Nacionales gracias a la colaboración quince familias voluntarias. Una iniciativa que, seis meses después de iniciarse, ha sido todo un “éxito” gracias al buen hacer de los vecinos, que están siguiendo a rajatabla los pasos para conseguir abono natural. “No ha ido todo lo rápido que hubiésemos querido -ha reconocido Ávila ante la tardanza de la Comunidad de Madrid a la hora de conceder los permisos necesarios-, pero nos sirvió como hilo conductor para implantar la recogida orgánica”.

El 1 de septiembre comenzó la primera de las tres fases en las que se desarrollará hasta agosto 2022 la implantación de la recogida selectiva de la fracción orgánica en la totalidad del municipio. Los ciempozueleños ya han recibido la llave con la que podrán hacer uso de estos contenedores marrones en los que pueden arrojar todos los restos de alimentos, bolsas de infusiones, cáscaras de mariscos y huesos, espinas paja, serrín, césped o restos de poda, servilletas y papel de cocina usados y tapones de corcho.
El Ayuntamiento de Ciempozuelos, además, ha modificado la ordenanza de gestión de residuos con nuevos horarios de depósito. Todo ello, aseguran desde el Gobierno, permitirá que “aumente la vida útil del vertedero” de Pinto al hacer que los residuos sean menos contaminantes y más fáciles de gestionar.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47