Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CAMBIO CLIMÁTICO

Pinto da un paso adelante en la lucha contra el cambio climático

Laura Álvarez Gurrea Ver comentarios 1 Lunes, 06 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:
Operarios municipales plantan flores durante el Día del Medioambiente.Operarios municipales plantan flores durante el Día del Medioambiente.

El Ayuntamiento de Pinto se suma al Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía (PACES) con el objetivo de reducir el 40% de las emisiones hasta el 2030

Después de algunos episodios meteorológicos extremos, como la borrasca “Filomena”, incendios forestales o sequías, Pinto apuesta por el uso de energías renovables y por un consumo sostenible para convertir el municipio en un lugar más seguro y reducir las emisiones. El Ayuntamiento pidió la voz de los pinteños a través de una serie de preguntas, en las que pudieron mostrar su preocupación por asuntos como la bonificación para coches “0 emisiones”, la creación de plazas de aparcamiento para la recarga de coches eléctricos o la ampliación del carril bici.

 

El plan de acción diseñado cuenta con 56 medidas que se revisarán cada dos años. Algunas de las acciones contempladas en este Plan están relacionadas con la instalación de las primeras placas fotovoltaicas en edificios municipales, ampliación del aparcamiento de bicicletas o el fomento de biodiversidad en escuelas. Otras de las medidas están dirigidas a la concienciación sobre los efectos del cambio climático, como campañas específicas para el turismo en materia de ahorro de recursos.

 

El pacto reúne a autoridades locales y regionales que se comprometan a cumplir los objetivos de clima y energía propuestos por la Unión Europea. “Pinto quiere fomentar medidas encaminadas a reducir la huella de carbono en nuestra ciudad, porque al cuidar el medio ambiente estamos cuidando también nuestra salud”, explica Flor Reguilón, concejala de Medio Ambiente.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.