Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los móviles en San Martín de la Vega no se quedan sin batería

Esther A. Muñoz Jueves, 19 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:
Uno de los puestos de recarga para móviles instalado por el Ayuntamiento.Uno de los puestos de recarga para móviles instalado por el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento ha instalado seis puntos de recarga gratuitos para móviles y tabletas en distintos edificios municipales para que ningún vecino de San Martín se queda sin batería.

Quedarse sin batería en el momento más inoportuno pasará a ser un mal recuerdo para los vecinos de San Martín de la Vega. El Ayuntamiento ha instalado seis puntos de recarga gratuitos para móviles y tabletas en distintos edificios municipales para que ningún vecino de San Martín se queda sin batería. “Yo mismo soy uno de esos ciudadanos al que le ha pasado muchas veces el estar esperando una llamada importante en el teléfono y que no suene, mirar y ver que está sin batería”, confiesa su alcalde, Rafael Martínez.

 

El sistema es muy sencillo, a través de una aplicación los vecinos recibirán un código personal para abrir esta especie de taquilla de recarga, donde deben introducir el teléfono. La taquilla no se abrirá hasta que el usuario vuelva a introducir ese código, por lo que el usuario no tiene que estar pendiente del dispositivo y puede seguir con sus trámites y recogerlo cuando quiera. De momento, los estos puntos de recarga han sido instalados en edificios municipales y puntos neurálgicos en el día a día del municipio: el Ayuntamiento, el centro cívico, la biblioteca, el auditorio, el polideportivo y el edificio de servicios técnicos. “Son edificios que están totalmente vigilados, así que los vecinos pueden estar tranquilos y dejar su teléfono móvil con total seguridad”, asegura el alcalde. Cada puesto tiene ocho taquillas con sus respectivos cables para cargar todo tipo de dispositivos.

 

Según ha informado Martínez, en 2022 los vecinos contarán con más puntos de recarga como estos en parques municipales y otros espacios al aire libre. “Sería con otro sistema, con asientos alrededor del dispositivo de recarga, que utilizarán energía solar”, explica Martínez.

 

Con esta novedosa medida, hasta ahora desconocida en los pequeños pueblos de Madrid, San Martín de la Vega da un pequeño paso más hacia su apuesta por convertir la localidad en una ‘smart city’ (ciudad inteligente). “Cuando hablamos de smart citys siempre nos quedamos en las capitales de provincia, que son las que más dinero tienen para avanzar. Nosotros estamos dando pequeños pasos para conseguir una administración más moderna y tecnológica. Recientemente también hemos establecido un sistema de turnos en todo el ayuntamiento automatizado que reduce las esperas en la administración”, explica el regidor.

 

El presupuesto total de esta inversión ha sido de 9.000 euros.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.