Su paso a Moto2 le ha proporcionado una competitividad extra con su KTM y peleará en el tramo final de la temporada por ser campeón del mundo por primera vez en su carrera.
No hay duda de que en la campaña 2020 Raúl Fernández comenzó a dar un paso que ha continuado en el 2021. Entonces acabaría cuarto en el Mundial de Moto3, dando el salto a una Moto2 que pese a su diferencia de potencia, solo le ha traído mejores resultados y más esperanzas de futuro.
Después de pasar seis años en la categoría inferior de las tres que tiene el Campeonato del Mundo de Motociclismo, al sanmartinero no le quedó más remedio que dar el salto a la siguiente, donde se ha encontrado mucho más cómodo si cabe con la KTM, demostrando que puede ser una de las figuras del año.
Y es que, si en el 2020 acabó firmando sus cuatro primeros podios en el Mundial, en las cinco últimas carreras, con dos victorias incluidas, en este 2021 ha seguido por esa línea y se ha subido ya varias veces al cajón, con otros tantos triunfos. Unos éxitos que le permitieron confirmar hace unos días su presencia la próxima temporada en MotoGP en el equipo Red Bull KTM.
Es por ello por lo que, ya superada la mitad de una temporada con 19 pruebas en total, en Moto2 se está viviendo una batalla muy disputada entre tres pilotos por convertirse en campeones mundiales. Por un lado está Remy Gardner, que con una regularidad absoluta es el gran favorito en las apuestas deportivas de bet365, como demuestran los resultados y las noticias que llegan desde esta página acerca de su categoría. Después viene el madrileño intentando recortarle las diferencias en la clasificación, con un Marco Bezzecchi que hasta que no se desinfle del todo, será la tercera y última opción de campeón.
Sin comparación con los otros rookies
Por todo ello, sin duda parece que es el que mejor se ha adaptado a la nueva categoría de los novatos de este curso, como reflejan los resultados del Mundial de Moto2 en AS. Por ejemplo, el campeón en 2020 de Moto3 Albert Arenas, está por detrás de los 15 primeros puestos en una temporada de adaptación clara por su parte. Algo similar le está ocurriendo al subcampeón de entonces, Tony Arbolino, y un poco mejor le ha ido a Ai Ogura, tercero el año pasado en la categoría inferior de motociclismo, pero lejos del madrileño.
Esto demuestra que no es fácil pasar de una moto a otra y enseguida sacar resultados como le ha ocurrido a Raúl Fernández, al que parece que le está yendo incluso mejor esta nueva cilindrada. Lo que sin duda le ha abierto un panorama distinto de futuro al sanmartinero para creer en sí mismo y alcanzar grandes logros si no en esta, en próximas temporadas.
En resumen, desde que Raúl Fernández fuera tercero en el Gran Premio de Aragón 2020, su carrera se ha disparado. Esa misma campaña consiguió ganar sus dos primeras pruebas, y en la 2021, a pesar de su salto a una nueva categoría, ha demostrado su entereza y buen pilotaje estando en la disputa por el título de Moto2. Hechos que hacen pensar en el nacimiento de un nuevo campeón de motociclismo español.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46