Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Comunidad de Madrid podría retrasar la segunda dosis de Pfizer por “escasez de vacunas”

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Lunes, 19 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

Aunque la empresa recomienda que la segunda dosis sea inoculada en 21 días, el consejero de Sanidad ha anunciado que “podríamos extenderlo hasta 42 días”.

“Recuerde, esta vacuna requiere dos dosis -explica el informe de vacunación que recibe cada habitante de la Comunidad de Madrid al inmunizarse contra el coronavirus con Pfizer-. La siguiente dosis se le administrará tras un periodo aproximado de 21 días”. Sin embargo, en la última semana muchos madrileños han visto cómo transcurrido el plazo anunciado no han recibido ninguna cita para completar su proceso de inmunización.

 

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado esta mañana en el Nueva Economía Foro que es probable que apuren el plazo de vacunación de la segunda dosis. Pfizer recomienda que se haga en 21 días, aunque el tiempo puede alargarse hasta 42 días después de la primera vacuna. “Pido un poco de paciencia a los que pasen del día 21, pero estamos dentro de lo que dice la Agencia Europea del Medicamento, y podríamos extenderlo hasta 42 días, pero el objetivo es hacerlo lo más cercano posible al día 21”, ha declarado Escudero.

 

Un retraso que se debe a “el entorno de escasez de vacunas” ya que “en julio se han recibido la mitad de las dosis que se han recibido en junio”. El consejero reconoce que “en algunas citaciones, no se hace estrictamente el día 21, a veces se produce con más retraso avalados por la ficha técnica”. A pesar de ello, asegura que se ha ido “guardando este estocaje” para garantizar que todas las personas vacunadas completen su proceso de inmunización frente al covid-19.

 

La Comunidad de Madrid es, junto con Melilla, la única comunidad autónoma que aún no ha superado el 90% de inoculación de las dosis recibidas. A fecha 15 de julio el Gobierno regional había administrado el 87,9% de las vacunas recibidas por lo que contaba con 900.000 vacunas sin inocular.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.