Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En Valdemoro se juega un ajedrez de Primera

Graciela Díaz Cuervo Viernes, 16 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

Con 12 victorias y 1 empate, el club del municipio ha conseguido ascender a la Primera División madrileña. Del 9 al 13 de agosto, disputarán el Campeonato de España en Linares.

No pueden imaginarse un tablero en el techo ni necesitan beber en exceso para superar las derrotas, pero los componentes del club de ajedrez de Valdemoro sí viven la tensión de los torneos y estudian las partidas de los grandes como lo hace Beth en Gambito de Dama. “El árbitro te pide las planillas al terminar la partida y se hacen públicas. Yo no me he preparado solo estudiando los movimientos de Capablanca sino también los de nuestros rivales directos”, explica Pedro Fernández, director deportivo del club y capitán del grupo que ha logrado ascender a Primera División. 

 

Con 12 victorias y un empate, los jugadores que conforman el equipo de Valdemoro han logrado un hito que solo se había producido hace 37 años en el municipio, cuando Jesús Quintanar y Germán Licerán -hoy todavía jugadores dentro del club- lograron ascender a la mejor división del ajedrez madrileño junto a sus compañeros. En aquel entonces, el equipo se disolvió sin llegar a ocupar la plaza que habían obtenido. 

 

[Img #30061]

 

Hoy, el club de Valdemoro tiene ya marcado el objetivo de mantener la categoría en la temporada que viene, para lo que consideran que “tienen una buena plantilla”, a la que podrán sumar algún componente del equipo B, que también ha logrado ascender este año a Segunda División. 

 

Pero antes de que comience de nuevo la tensión de la temporada regular en Madrid, viajarán a Linares del 9 al 13 de agosto, para disputar el Campeonato de España. En ambas competiciones necesitan patrocinadores. “Es esencial que logremos contar con una inyección económica que nos está costando conseguir para un deporte como el ajedrez”, comenta el capitán. 

 

Una temporada con un objetivo: ascender

 

El equipo de Valdemoro empezó a construirse hace dos años, cuando jugaba en Tercera División. Desde ese entonces, lo único que ha hecho es escalar, hasta llegar a conseguir este año el ascenso a Primera. “Desde el principio nuestro objetivo era subir, y aunque en la primera jornada batimos a los más fuertes, mantuvimos la presión durante toda la temporada”, comenta Pedro. 

 

En ajedrez la calidad se mide mediante el sistema de puntuación Elo, que ostenta cada miembro del equipo. Su nombre se debe al profesor Árpád Éló, quien lo introdujo en 1960. En 1970 fue adoptado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y se sigue empleando en la actualidad. 

 

La liga se juega a seis tableros, que se organizan por un orden de fuerza que viene definido por el Elo. “Los mejores del mundo tienen más de 2.800 de Elo. Los mortales como nosotros tenemos una puntuación alrededor de 2.000”, explica el capitán del equipo, cuyo mejor jugador no se incorporó hasta las últimas jornadas por temor a la pandemia. 

 

[Img #30062]

 

Las partidas suelen durar unas cuatro horas y media, que se dividen entre la apertura, el medio juego y el final. A Pedro le gusta la apertura española, que consiste en mover el peón a E4 y que el oponente desplace el suyo a E5. A partir de ahí, las variantes son infinitas. “Ahora juego peón a C4, que es la apertura inglesa, porque tiene menos posibilidades que la española, de la que tendría que refrescar la teoría”, puntualiza. 

 

Pocas mujeres frente al tablero

 

En la serie de Netflix, Beth se encuentra prácticamente sola en un mundo de hombres, sobre todo a medida que empieza a escalar posiciones y a enfrentarse a los Grandes Maestros. En la vida real, aún cuando han pasado 50 años desde el periodo temporal en el que está ambientada la novela de Walter Tevis, la situación es bastante similar. 

 

"Si ya es difícil dar con buenos jugadores de ajedrez, encontrar buenas jugadoras lo es aún más", comenta el capitán de un equipo formado solo por hombres. De cara a la competición en Linares, se han visto obligados a buscar a una mujer para cumplir con las cuotas. Han fichado a la rumana Anka, a la que Pedro conocía de jugar en Aluche. Están esperando que no haya ningún problema con su nacionalidad para tramitar las fichas. 

 

El club de Valdemoro no se cierra a las incorporaciones femeninas y, de hecho, busca contar el año que viene con una compañera más en sus filas. Pero lo cierto es que, según explica su capitán, no son muchos los rostros femeninos en el ajedrez madrileño de esta categoría. 

 

Estudiar, estudiar y estudiar 

 

En el equipo solo tres son de Valdemoro. El resto vienen de municipios cercanos como San Martín de la Vega, o de localidades castellano-manchegas como Seseña o Villalonga de la Sagra. “La liga de Madrid está mejor organizada. En Castilla-La Mancha es muy cansada, al poner muchas partidas seguidas”, explica Pedro, a quien llegar a Valdemoro solo le suponen 15 minutos para cambiar de región y de competición. 

 

El ajedrez para ellos es un hobby, todos trabajan o ya están jubilados. Pero esto no quiere decir que no se lo tomen en serio. “Yo he apretado mucho y nadie se ha bajado del carro. A veces se quejaban de la tensión, pero es lo que hay”, apunta el capitán. 

 

Aunque solo se juntan los viernes por la tarde para entrenar en la Casa de Extremadura de Valdemoro, el grupo Whatsapp está todo el tiempo activo con el intercambio continuo de posiciones de análisis y de sugerencias de juego. También hay muchos que disputan partidas rápidas online, de las que Pedro no es un gran aficionado.

 

El ajedrez es un deporte para el que no solo se entrena jugando, sino también estudiando. Se revisan las partidas de los más grandes: Capablanca, Alekhine, el brujo de Riga... “La apertura es lo más complicado. Hay que tener mucha memoria para colocar las piezas en armonía y no ir en remolque toda la partida”. El capitán y director deportivo del club colecciona revistas de ajedrez y ha recopilado en su casa todo lo publicado en España desde los años 70.

 

[Img #30063]

 

El director deportivo del club ve positivamente el que aparezcan productos culturales como Gambito de Dama, que acerquen el deporte a colectivos que de otra manera no se interesarían por lo que él define no solo como un juego, sino como “un arte”. Pedro apuesta por un mayor impulso escolar al ajedrez, que ya es asignatura obligatoria en países como Rusia. “Te enseña educación en el trato con el rival, te ayuda a afinar tu intuición, a tomar decisiones… Tiene un gran poder pedagógico”. 

 


¿Quieres formar parte del Club Ajedrez Valdemoro? Escribe a cristosaludvaldemoro@gmail o llama al 647 44 58 44 para que te informen.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.