Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

José Antonio Sánchez, responsable del ERE de 2013, nuevo administrador de Telemadrid

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 14 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

“Suponemos que viene a batir su récord y despedir al 26% restante”, ha criticado Mónica García, líder de Más Madrid.

El consejo de Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha nombrado hoy a José Antonio Sánchez, expresidente de RTVE, como nuevo administrador provisional de Telemadrid. Esta ha sido la primera medida que ha tomado la presidenta desde su reelección, para la que ha tenido que sacar adelante la primera ley de este nuevo mandato.

 

La votación para emprender este proceso tuvo lugar el pasado día 8 de julio. El Partido Popular sacó adelante su propuesta al contar con la abstención de los 13 diputados de Vox y el sí de sus 65 diputados en la cámara. 

 

Con la nueva ley, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha recortado el mandato del director general de Telemadrid de seis a cuatro años. José Pablo López, quien había sido elegido en 2017, ha visto por tanto agotado su mandato al aprobarse esta reforma. El Gobierno regional puede nombrar a un administrador provisional sin límite de tiempo, para lo que ha escogido a Sánchez, al que solo le bastará ser ratificado por la mitad de los diputados y no por una mayoría reforzada de dos tercios. 

 

Asimismo, los nueve miembros del Consejo de Administración han pasado a ser designados únicamente por los partidos políticos en la Asamblea -hasta entonces, cuatro eran escogidos por los grupos políticos y cinco por asociaciones de profesionales-. El órgano se renovará en 2023. 

 

El presidente que firmó un ERE del 74% de la plantilla

 

José Antonio Sánchez ya fue presidente de Telemadrid entre 2011 y 2014, durante el mandato de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid. Al frente de la televisión pública regional, fue el encargado de llevar a cabo el ERE en 2013 por el que se despidió al 74% de la plantilla -afectó a 860 personas de una plantilla total de 1,169-. 

 

Sánchez fue nombrado director general de RTVE a propuesta de José María Aznar en 2002, casa a la que volvería para ejercer su presidencia de 2014 a 2018, bajo el mandato de Mariano Rajoy. Apareció en los papeles de Bárcenas certificando que había cobrado del Partido Popular como “asesor” cuando ejercía de corresponsal parlamentario de ABC en la etapa de Luis María Ansón. 

 

Él mismo confesó en sus comparecencias en el Congreso como presidente de RTVE su preferencia por el partido azul. “Voto al PP y seguiré votando al PP”, declaró en 2015. 

 

Con su nombramiento Ayuso pretende acabar con la hostilidad que venía apreciando en Telemadrid. En 2020, llegó a decir que era la única presidenta que tenía “una televisión que le es crítica” y dijo del canal autonómico que ya no era “un servicio público esencial”. 

 

La izquierda, contraria a este nombramiento

 

“Si el objetivo era liquidar la independencia de Telemadrid, Ayuso ha encontrado a su verdugo perfecto”. Así ha expresado Mónica García, líder de Más Madrid, su oposición al nombramiento de Sánchez como administrador provisional de la televisión autonómica. “Es un tipo con experiencia, con la experiencia de haber despedido al 74% de la plantilla. Suponemos que viene a batir su récord y despedir al 26% restante”, ha declarado en un vídeo compartido en sus redes sociales. 

 

 

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Hana Jalloul, también ha sido muy crítica con la decisión tomada por el Gobierno de Ayuso al considerar que con ella estaban dando un paso más para “consumar el asalto” a Telemadrid. José Antonio Sánchez será el encargado, para el Partido Socialista, de “limitar y controlar la pluralidad de la información”. 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.