El Programa de Asistencia Dental Infantil de la Junta de Andalucía está dirigido a todos los niños de entre 6 y 15 años.
![[Img #30031]](https://zigzagdigital.com/upload/images/07_2021/3919_dentista.jpg)
La salud bucodental es importante a lo largo de la vida, pero cobra una especial relevancia en la edad temprana. Hace dos años, en 2019, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) dedicó el Día Mundial de la Salud Bucodental para hablar de la salud oral infantil y algunos datos preocupantes que se habían registrado.
El 75% de los menores de 3 años de nuestro país no ha ido al dentista ni una sola vez y apenas el 30% de los niños en edad preescolar se cepilla los dientes. Se trata de un hábito que tiene consecuencias directas: el 31% de los menores de 6 años en España tiene caries. En total, cerca de 2 millones de niños de esa edad están afectados por la caries, algo que “puede afectar a la salud general, provocando infecciones en los riñones o a las válvulas cardiacas, además de emporar el control de la diabetes infantil”, según el presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro.
Se trata de un problema que, por suerte, puede preverse con facilidad acudiendo regularmente al dentista. Para facilitar esta tarea a las familias, la Junta de Andalucía lleva desarrollando desde el año 2002 el Programa de Asistencia Dental Infantil (PADI) en colaboración con centros autorizados como clínica dental Málaga. El plan contempla una asistencia dental básica y determinados tratamientos especiales gratuitos a todas las personas de 6 a 15 años utilizando su Tarjeta Sanitaria Individual.
Los progenitores simplemente deben de ponerse en contacto con la clínica, que les hará saber los pasos a seguir. Los niños tienen derecho a una revisión anual gratuita con instrucciones para realizar una correcta higiene bucodental tanto a la hora de comer como de limpiarse los dientes. También podrán recibir sellado de fisuras, empastes en dientes permanentes, lesiones pulpares, extracción de dientes temporales y permanentes, limpiezas y determinados tratamientos especiales por traumatismos o malformaciones.
Los dentistas, además, realizarán un seguimiento personalizado a aquellos niños que tengan una especial predisposición a la caries, enfermedad periodontal o maloclusiones, en las que el tratamiento suponga un riesgo. La asistencia no cubre tratamientos de ortodoncia o reparadores de dientes de leche, así como tratamientos por causa de traumatismos en los que haya una persona que deba hacerse cargo del coste.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85