
El Ejecutivo afirma que prefiere “seguir siendo prudente”, si bien asegura que ha elaborado una “amplia programación cultural segura” para este verano.
Como era de esperar, el Ayuntamiento de Pinto ha anunciado la suspensión de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción, que se celebran cada año entre el 9 y el 15 de agosto y que ya fueron suspendidas en 2020 por la pandemia del coronavirus. El alcalde, Diego Ortiz, ha explicado que “para seguir manteniendo las cifras de incidencia bajas en Pinto hemos decidido suspender las fiestas”. El regidor defiende que “tenemos que seguir siendo prudentes, máxime viendo el aumento de la incidencia en la Comunidad de Madrid y a nivel nacional”.
El Gobierno de coalición de PSOE, Unidas Pinto y Podemos se escuda además en la disposición de la Comunidad de Madrid publicada en el BOCM el pasado 19 de junio, en la que suspende temporalmente la concesión de nuevas autorizaciones para la celebración de espectáculos y actividades recreativas en fiestas y verbenas populares. Sin embargo, sí permite la instalación de atracciones de feria ambulante siempre que se respeten las medidas sanitarias vigentes.
“Hay municipios que han decidido aplazar las fiestas a septiembre u octubre sin saber si finalmente podrán celebrarse. Este Gobierno local ha optado por invertir las partidas de fiestas en actividades culturales y lúdicas. De este modo, estamos desarrollando una amplia programación cultural segura para todos los públicos y a cada rincón de la ciudad como ya hicimos con I Love Music Pinto”, defiende Diego Ortiz.
Entre los municipios que sí celebrarán sus fiestas patronales se encuentran San Lorenzo de El Escorial, Colmenar Viejo, Alcalá de Henares, Getafe, Fuenlabrada, Parla, Leganés, Majadahonda, Ciempozuelos o Valdemoro, que han reinventado sus festejos para garantizar la seguridad de los vecinos. En cambio, las ciudades de Torrejón de Ardoz, Aranjuez y Villanueva de la Cañada han tomado la misma decisión que Pinto y no celebrarán sus fiestas populares.
En cuanto a la programación de verano, el Ayuntamiento de Pinto ha anunciado que la irá desvelando mes a mes a través de sus canales oficiales. “Evidentemente no es lo mismo celebrar conciertos o actividades culturales al aire libre con control de acceso, aforo controlado y todas las medidas higiénico sanitarias pertinentes, que concentrar a más de 10.000 personas entre el pregón, chiringuitos, atracciones y macrodiscotecas”, ha concluido Ortiz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183