Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto, protagonista del programa ‘Está Pasando’ de Telemadrid

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Martes, 06 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

El magacín, de la mano de Luis Roldán y Eusebio Angulo, repasó la historia y cualidades de la ciudad de Pinto.

En la tarde de ayer el magacín ‘Está Pasando’ de Telemadrid dedicó parte de su programa a la ciudad de Pinto. Los presentadores Agustín Bravo y Tania Garralda repasaron algunas de las particulares que hacen único al municipio como la creencia de que se encontraba en el centro geográfico de la península ibérica. Ambos contaron la ayuda de dos conocidos vecinos, Luis Roldán y Eusebio Angulo, que cocinaron ante los espectadores una ensalada campera y unas migas al pastor.

 

Roldán, que presume de tener siete de los ocho apellidos pinteños, trabajó durante 50 años en empresas de construcción aeronáutica y ha estado muy ligado al mundo del kárate. Actualmente forma parte del Seminario de Historia Local, cuyo objetivo es “recopilar datos, documentación e investigar” sobre el pasado de Pinto. “Ha cambiado mucho, yo lo he conocido siendo un pueblo y ahora hay más urbanizaciones y no nos conocemos todos como antes”, rememoró durante el programa.

 

Eusebio Angulo lleva viviendo medio siglo en Pinto. Policía Nacional durante casi 40 años, el pinteño es conocido por su faceta artística como cantante de copla y pasodoble. De hecho, no dudó en cantar ‘Vivir en Pinto’, del también compositor local Antonio Sánchez ‘Reina’, y dedicárselo a la artista recientemente fallecida Raffaella Carrà. “Pinto tiene muchísimas cosas: su castillo, sus parques, su gente”, explicó Angulo, que se declaró como un “enamorado de Pinto”.

 

Durante el programa también desfilaron otras figuras como el repostero Justo Almendrote, creador de ‘Los Ombligos de Pinto’. “Yo no concibo la vida sin chocolate”, reconoció mientras preparaba uno de los nuevos dulces típicos de la localidad. También estuvo presente la mismísima Princesa de Éboli, Ana de Mendoza, interpretada por la actriz pinteña Belén Díaz: “Estoy encantada de salir después de tanto tiempo dentro de los muros de esta torre”, contó durante su entrevista.

 

Los últimos en dar a conocer las bondades de Pinto fueron los propios vecinos desde puntos emblemáticos del pueblo como la plaza de la Constitución, ‘La Leyenda del Arca’, el busto a Jaime Méric o el parque Egido de la Fuente.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.