Viajar es algo que lleva tiempo "en barbecho" por la complicada situación vivida en todo el mundo, pero, poco a poco, la situación se está normalizando y nos vamos acercando a una nueva normalidad en la que las fronteras se abren, los destinos se acercan y las personas son más propensas a hacer las maletas para visitar esos lugares que siempre habían deseado.
![[Img #29892]](https://zigzagdigital.com/upload/images/06_2021/162_2.jpg)
El turismo sigue adelante y va a llegar con fuerzas más que renovadas. Habrá mucho nuevo turista, mucho viajero que se estrena en destinos internacionales y que, seguramente, peque de novato al pasarpor alto ciertas cosas que son esenciales. Ciertas cosas que vamos a ver a continuación.
Cinco cosas que debes saber antes de viajar a cualquier parte
Se les puede llamar mandamientos del viajero o consejos para el turista novato. Sea como fuere, las recomendaciones que vamos a ofrecer a continuación son cruciales para cualquier persona que tenga la intención de visitar algún destino internacional por primera vez. Hay ciertos detalles que no siempre se tienen presentes y que pueden echar por tierra unas vacaciones o un viaje que lleva mucho tiempo planeándose.
¿Puedes entrar en el país?
Hay países en los que no basta con llevar el pasaporte o el DNI, sino que también es necesario haber cumplimentado previamente determinados formularios para conseguir el visado, o visa de turista. Lugares como Estados Unidos o la India lo exigen, así que te conviene informarte al respecto antes siquiera de planear tu viaje, ya que es la mejor forma de evitar sorpresas desagradables.
Para ayudarte con esta tarea, tienes webs como visaturismo.es, que te informan de todos los países donde es necesario el visado y, asimismo, te facilitan el proceso para que lo consigas rápidamente y sin tener que perder tiempo acudiendo a establecimientos.
Lleva siempre dinero en metálico
Cada día es más frecuente recurrir a la tarjeta del banco o al teléfono móvil para pagar, pero, ten en cuenta que muchos países no suelen ofrecer la posibilidad de pagar a través de tarjetas en todos sus establecimientos. En algunos territorios incluso es necesario disponer de cierta cantidad de dinero en metálico para poder cruzar las fronteras.
Siempre es bueno llevar dinero en metálico y convertido a la moneda de turno antes de viajar. Para eso, puedes realizar el proceso en tu banco de confianza o también en el aeropuerto del que vayas a salir. Asegúrate de conocer la suma mínima que se pide en ciertos países para que las autoridades fronterizas no te pongan pegas a la hora de entrar.
No te envalentones en ciudades complicadas
Si vas a visitar un destino con un clima algo complicado en lo social, te aconsejamos que te limites a las zonas turísticas. Los turistas en países extranjeros suelen ser la diana para personas con intenciones no muy buenas, y no queremos que nuestras vacaciones se vayan al traste por adentrarnos donde no deberíamos.
Por eso, antes de elegir un destino, infórmate bien en internet de qué hay en él y de si tiene zonas peligrosas. Después, infórmate sobre cuáles son las partes de la ciudad en cuestión que no se recomiendan y evítalas por todos los medios. Afortunadamente, en destinos complicados suele haber zonas turísticas o resorts donde se alojan los viajeros. Si es tu caso, procura quedarte en ese límite y no vayas de valiente.
Controla el clima de la zona
El clima de tu destino es casi tan importante como el resto de factores. Ir a una localización fría en su época de temperaturas más bajas con pantalón y manga corta es un error por el que muchos turistas suelen pasar por no prestar suficiente atención. Hay que informarse bien sobre esto si no se quiere acudir corriendo a una tienda en el lugar que visites para comprar ropa adecuada.
Tienes internet de tu lado para enterarte de ello, incluso foros para preguntar a otros viajeros qué ropa es más adecuada según la época en la que vayas a ir. Teniendo en cuenta esto, podrás organizar bien tu maleta y ahorrarte quebraderos de cabeza una vez llegues.
Procura tener días de descanso en tu programación
Todo el mundo quiere ver cuanto más mejor cuando llega a un nuevo país o a un sitio que siempre había querido visitar, pero hay que ser realistas. El cuerpo no está preparado para recorrer kilómetros y kilómetros a diario. Por eso, siempre es bueno intercalar días de descanso, es la mejor manera de disfrutar realmente del destino al que vayas.
Por ejemplo, si es un viaje de cinco días, procura dejar uno en medio para descansar y recargar las pilas. Intenta alternar de esa forma, dos días de actividad y uno de descanso, salvo que haya algún día que sea especialmente intenso y el cuerpo necesite otro tiempo muerto. Dáselo, estáis para pasarlo bien, no para cansaros en exceso.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101