Rafael Martínez.El mes de mayo de 2019, durante la campaña electoral de San Martín de la Vega, varios carteles amanecieron vandalizados con mensajes homófobos. “Marica”, podía leerse en un cartel del candidato socialista. El autor también dibujó una diana sobre la frente del alcalde, Rafael Martínez, y una representación fálica. “Si de algo me siento 'orgulloso' es de lo que soy y de cómo soy”, respondió entonces Martínez.
Dos años más tarde, tras haber sido reelegido, el alcalde recuerda aquel incidente como una prueba de que aún falta camino por recorrer para la plena aceptación del colectivo LGTBI+ en política. Sin embargo, no lo considera un hecho representativo de un municipio en el que, asegura, la gente siempre ha sido muy respetuosa.
Martínez lleva 36 años viviendo en San Martín y milita en el PSOE desde que tenía veinte. Para él, poder hablar abiertamente de su orientación sexual es algo necesario desde el punto de vista político. Aunque no se considera un activista LGTBI, una parte de su trabajo consiste en dar visibilidad y apoyo a los vecinos del colectivo. “Hay gente con trece o catorce años que viene al Ayuntamiento a contarnos que les da miedo decírselo a sus padres”.
Un largo camino
En la política local todo es más cercano. Para lo bueno y para lo malo. No es lo mismo ser abiertamente gay en un municipio de 20.000 habitantes que en una gran ciudad. “Los susurros e insultos te pueden hacer más daño”, asegura Martínez, quien reconoce haber sufrido acoso en el colegio.
Aún queda trabajo por hacer para acabar con la LGTBIfobia. Así lo afirma Martínez mientras recuerda amargamente cuando, tras un pleno en el que su partido había propuesto una actividad en bicicleta para visibilizar al colectivo, un concejal del ayuntamiento comentó que “lo que tendría que hacer el alcalde es quitarle el sillín a la bicicleta”. Un “chascarrillo fácil” que demuestra hasta qué punto la homofobia continúa presente en la sociedad y cómo murales, días señalados y banderas en los balcones pueden ser herramientas importantes para mejorar las vidas de la comunidad.
“Todo radica en la educación, en la concienciación y en la normalización”, asegura Martínez. En este sentido, desde el ayuntamiento han suministrado libros de temática LGTB en las bibliotecas municipales y organizan periódicamente charlas educativas. "Esa libertad de la que se habla tanto en Madrid es la que tenemos que promulgar en derechos sociales: la libertad de que cada uno se llame o se acueste con quien quiera”.
![[Img #29877]](https://zigzagdigital.com/upload/images/06_2021/5965_rafa-orgullo-lgtbi-san-martin-de-la-vega.jpg)
Orgullo LGTB
“Ser gay no es ni de derechas ni de izquierdas”, afirma Martínez. Sin embargo, de cara al día del Orgullo que se aproxima, contempla con cierta desconfianza la adhesión al mismo por parte de ciertas formaciones políticas, cuyos programas electorales son contrarios a los derechos del colectivo. “Me llamaría mucho la atención que un concejal de VOX se presentase en la manifestación, aunque sería bienvenido”.
En este sentido, Martínez también se ha mostrado crítico con su propio partido, al hilo de la polémica surgida en torno a la nueva Ley Trans propuesta por Unidas Podemos –los socialistas recelan del cambio de sexo legal y la hormonación antes de los 16 años–. El sanmartinero cree que hubiera sido necesaria una labor más firme de comunicar y explicar esta ley, y que el PSOE debería haberse “arriesgado más” con este tema.
















Lucia Pierez | Viernes, 02 de Julio de 2021 a las 12:43:07 horas
Que orgullosa me siento de nuestro Alcalde. Hace tiempo que no veia una persona tan comprometida con su municipio. Es el ejemplo que siempre pongo a mis amigos de Madrid: cercano, llano y trabajador. La politica actual necesita mas personas como Rafa. Aprovechando este articulo, y partiendo que su sexualidad es parte de su vida privada, me alegra ver su naturalidad a la hora de hablar sobre ello, pues me consta que gracias a el algún que otro joven ha podido dar un paso adelante. Ojala este chico siga en San Martín de la Vega por mucho tiempo y no nos abandone tan pronto para seguir con su carrera politica en otros ambitos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder