![[Img #29862]](https://zigzagdigital.com/upload/images/06_2021/3950_1.jpg)
Elegir una tarifa de móvil se ha hecho casi imposible. Por un lado, tenemos a las grandes operadoras, y por otro a las OMV, las cuales no paran de surgir como setas intentando arrebatar clientes a las primeras ofreciendo tarifas móvil baratas.
Si queremos cambiar de tarifa podemos encontrarnos con decenas y decenas de ofertas, por lo que creemos que es mejor dar una serie de pautas, explicando qué le debemos pedir a una tarifa de móvil, que indicar qué tarifa es la mejor.
Llamadas ilimitadas
No estamos a finales de los 90, cuando había que tener mucho cuidado con las llamadas, ya que tenían un coste prohibitivo.
Hoy no podemos estar pendientes del reloj o mirando la app para saber cuántos minutos nos quedan, por lo que una buena tarifa de móvil debe tener llamadas ilimitadas, para que podamos llamar sin preocuparnos.
Una gran cantidad de gigas
Cuando contratamos una tarifa siempre subestimamos nuestro gasto de datos. Lo mejor es añadir al menos un 20 % más de lo que pensamos que íbamos a gastar, en especial en épocas como el verano en las que estamos más tiempo fuera de casa.
El mínimo debería ser de unos 10 gigas, y mejor si podemos contratar alguna tarifa que supere esta cantidad, más teniendo en cuenta que las ofertas son cada vez mejores y más económicas debido a la competencia.
Nos debe guardar los gigas que no consumimos
Una buena tarifa para móviles siempre nos guarda los gigas que no hemos consumido el mes anterior, lo que nos posibilita tener un colchón que nos vendrá muy bien si un mes nos pasamos mucho con el consumo de datos.
Con una de estas tarifas podemos ahorrar algo de dinero usando un truco, el cual consiste en contratar menos datos y estar el primer mes sin gastar apenas. De ese modo se nos sumarán al siguiente y siempre tendremos gigas de sobra.
Sin permanencia
Una de las características más importantes de una tarifa es que no tenga permanencia, puesto que no paran de salir ofertas casi todas las semanas que nos pueden interesar más.
No se trata de cambiar de operadora semanalmente, pero sí de revisar las mejores ofertas al menos un par de veces al año para ver si nos interesa más otra tarifa, algo que no podríamos hacer si nos atamos con una permanencia de un año.
Esto es muy importante si vivimos en una zona con cobertura limitada de alguna de las grandes operadoras que son las que dan servicio a las demás. Por diversas razones, hay lugares en los que una operadora tiene muy mala cobertura, de manera que si firmamos permanencia con ella o con una de las OMV a la que presta sus antenas, pasaremos un año sufriendo y solo nos podremos ir pagando una penalización.
Como se puede ver, antes de elegir una tarifa para nuestro móvil hay que tener en cuenta una serie de cuestiones para no equivocarnos. De entre todas ellas, la más importante es que no tenga permanencia, pues esa será la que nos permitirá cambiarnos a otra oferta si nos hemos equivocado eligiendo la primera.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136