
Las actividades, programadas entre los días 28 de junio y 4 de julio, requieren inscripción o retirada previa de invitaciones.
El Ayuntamiento de Pinto celebra un año más el Día Internacional del Orgullo LGTB, conmemorado cada 28 de junio en honor a los disturbios de Stonewall en Estados Unidos, con varias actividades abiertas a toda la ciudadanía hasta el 4 de julio.
El propio 28 de junio se llevará a cabo la lectura de un manifiesto y el izado de la bandera arcoiris en la Glorieta de la Fraternidad, a las 19:30 horas. Tras esto, la programación se traslada a la Plaza de la Constitución, donde la humorista y actriz Patricia Sornosa dará un monólogo con un estilo “combativo feminista”, según explican desde el Ayuntamiento en nota de prensa.
El resto de la programación es la siguiente:
- 29 de junio. Charlas y debates sobre la invisibilidad lésbica y la falta de referentes, en las que participan Elena León Criado, presidenta de CRECUL (Comité Reivindicativo y Cultural de Lesbianas); Zaida Carmona y Sara López Jiménez. La actividad tendrá lugar en la Casa de la Cadena. Es necesaria inscripción previa en el Centro Rosario de Acuña, llamando al teléfono 912 483 817, o mandando un correo a controlmujer@ayto-pinto.es.
- 1 de junio. Talleres participativos de sexualidad, género y educación, conducidos por la educadora social Pitu Aparicio. Contarán con dos sesiones, en la Casa de la Cadena: Una primera dirigida a profesionales (de 09:30 a 14:00 horas) y otra dirigida al público general (de 16:30 a 21:00 horas). Es necesaria inscripción previa en el Centro Rosario de Acuña, llamando al teléfono 912 483 817, o mandando un correo a controlmujer@ayto-pinto.es.
- 2 de julio. Espectáculo musical con DJ que incluye éxitos de la música pop de las últimas décadas, en la plaza de la Constitución a las 21:00 horas. El aforo está limitado a 200 personas y se tendrá que contar con invitaciones, que se pueden retirar en el Centro Rosario de Acuña.
- 3 de julio. Espectáculo infantil con la cuentacuentos Enriqueta Croqueta. Presentará los cuentos “Tiritesa” y “Cebollino y Pimentón”. El aforo estará también limitado a 200 personas y quien quiera asistir tendrá también que retirar su invitación en el Centro Rosario Acuña.
- 4 de julio. Espectáculo musical “Yo soy el que soy”, basado en la biografía de Aaton Lee, violinista nacido en Madrid, de raíces surcoreanas, que fue repudiado por los suyos cuando se supo que era homosexual. La obra se podrá disfrutar en el Teatro Francisco Rabal, a las 20:00 horas. Los asistentes tendrán que retirar las invitaciones en la taquilla del teatro los jueves por la tarde, o el mismo día de la actuación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86