El torneo máximo de selecciones en Europa ya ha comenzado y, desde luego, se vislumbran equipos que pueden brillar, otros de los que se esperaba más y están dando mucho menos; mientras que otros han logrado sorprender y superar las expectativas. Aquí, vamos a hacer un recorrido por los equipos que son candidatos a levantar el máximo galardón europeo de fútbol en 2021.
24 selecciones nacionales y un nuevo formato
Un total de 24 equipos Eurocopa 2021 se han clasificado para el torneo y, por su mera presencia, anhelan una clasificación a Octavos de Final y, por ende, soñar con levantar el trofeo. Pero como sucede en todos los eventos de este tipo, siempre surgen selecciones que tienen todas las miradas puestas sobre sí, y muchas otras que sin ser favoritas, logran hacer un papel más que digno durante toda la competición.
De 24 equipos, organizados en 6 grupos de 4 selecciones, solo no se clasificarán los que queden en último lugar en sus grupos y los 2 peores terceros. Los demás, ingresarán a la fase de eliminatorias directas. Esta Eurocopa tiene la particularidad de tener sedes itinerantes, en varios países y escenarios, en un formato totalmente innovador e inédito.
Organizadas en grupos de favoritas a ganarla y favoritas a ser revelaciones del torneo continental de selecciones de fútbol, la Eurocopa 2021 tiene más de un buen equipo que merece la pena analizar y mirar.
¿Qué selecciones son candidatas a ganar la Eurocopa 2021?
Muchos analistas convergen en que una selección es candidata por la historia que tiene detrás -Países Bajos o Inglaterra entrarían en ese renglón-. Otros decididamente apuestan por los proyectos y la forma en que se gestionan hasta la puesta en escena de la propuesta de cada técnico, donde equipos como Bélgica o Alemania tienen muchas miradas puestas en su favoritismo. Finalmente, están las selecciones cuya actualidad da para permitirse soñar, como el caso de Portugal o Francia.
Cada una de estas selecciones merece su análisis como candidata, ya que no siempre las razones son las mismas:
- Países Bajos: tras los fracasos en los últimos tiempos en los mundiales y la Eurocopa, la selección neerlandesa vive aires de renovación importantes. De los históricos quedan pocos, o absolutamente ninguno, y su reconstrucción y propuesta histórica de buen juego, es lo le hace soñar.
- Inglaterra: a juicio de los expertos, los británicos poseen la mejor liga del mundo en cuestiones de poder económico y potencia de sus equipos. No en vano, 3 de los 4 finalistas europeos de clubes esta temporada, provenían de ese país -Chelsea, Manchester City y Manchester United-. La selección de los tres leones, tiene tal vez su mejor generación de futbolistas en mucho tiempo, y es la razón de que sean candidatos a levantar el trofeo, a la par de que los partidos finales se jugarán curiosamente, en Wembley, sede de la selección inglesa.
- Bélgica: nunca en la historia reciente, Bélgica tuvo una generación de futbolistas tan completa y mundialmente reconocida. De Bruyne, los hermanos Hazard o Lukaku, y mucha autoridad en todas sus líneas, lo que le encumbra como candidata en lo que podría ser el último torneo importante para la mayoría de sus estrellas, por una cuestión obvia de edad.
- Alemania: reza una frase popular que ‘el fútbol es un deporte jugado por todos, en el que siempre gana Alemania’. A pesar de que parece no ser la selección alemana más potente de los últimos tiempos, su juventud y orden táctico, podrían ser suficientes para hacer realidad lo que la frase popular reza.
- Portugal: vigente campeona, con una versión mejorada y más goleadora de Cristiano Ronaldo, parece ser mucho mejor línea por línea, de la que le arrebató el título continental a Francia en el Parque de los Príncipes.
- Francia: vigente campeona del mundo, cuenta con el mejor equipo, línea por línea, del mundo. Kanté y Pogba en el medio del campo y el tridente más explosivo de Europa, Griezmann, Benzema y Mbappé, dan para soñar con una hazaña que hasta ahora solo ha conseguido España -ganar una Eurocopa tras haber ganado el Mundial-.
Equipos que tienen pinta de revelación del torneo
Sin ser candidatas al título, siempre surgen selecciones a nivel europeo que sorprenden por lo que ofrecen y por cómo se desenvuelven en el torneo. Algunas incluso pueden llegar a convertirse en candidatas conforme transcurran las primeras jornadas; aquí algunas de ellas:
- Italia: en un principio, y tras haber sufrido el accidente histórico de quedarse fuera del Mundial de Rusia 2018, Roberto Mancini ofreció una renovación estructural y un cambio de esquema, y hoy Italia es una de las selecciones con el récord invicto más amplio a nivel global; y una de las mejores en lo que a generación de juego se refiere. ¿Candidata? Tal vez no, pero posiblemente sea un hueso duro de roer para quien se cruce en su camino.
- Dinamarca: una selección que ya ha sabido ganar esta competición, y que cuenta con una generación de futbolistas muy buena. Moralmente han recuperado un nivel muy elevado y será posiblemente una candidata fija, al menos, hasta los cuartos de final de la competición.
- Suiza: liderada por Shaqiri y Xhaka, es una selección muy dura, y aunque no brilla muchas veces, sí que es muy peligrosa cuando reconoce una oportunidad para hacer daño.
- España: con un arranque dubitativo, con polémica en la convocatoria y con un estilo refinado y de buen toque, España no es candidata por una cuestión de renovación generacional -han quedado atrás los históricos campeones absolutamente de todo con La Roja-, pero tampoco sería descabellado pensar en que pueda avanzar hasta, por lo menos, la semifinal.
- Gales: ya en su anterior Eurocopa sorprendió llegando hasta semifinales, donde Portugal tuvo que sufrir para superarles. Liderados por Gareth Bale, son uno de los equipos con mayor rigor defensivo y juego más directo del torneo, y aunque pueda parecer poco, con esa misma propuesta lograron sorprender gratamente en la edición anterior.
La Eurocopa es uno de los torneos más interesantes del mundo del fútbol. Interesante, también, porque no siempre los máximos candidatos acaban ganando el trofeo, y es ahí donde su seguimiento y disfrute es imprescindible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220