
Las hojas de reclamaciones del centro de salud de Parque Europa se han agotado en cuestión de minutos.
Varias decenas de vecinos se han congregado a las 11.00 horas de la mañana del día 21 de junio frente a las puertas del centro de salud de Parque Europa de Pinto, para protestar contra los recortes en Sanidad. Piden más médicos y una mayor inversión en Atención Primaria, además de la reapertura de los servicios de Urgencias en el municipio.
“Debemos decir basta. Basta de que nuestros médicos de familia no nos conozcan por nuestro nombre. Basta de que tengamos que esperar 15 días para una analítica y meses para una prueba o intervención. Debemos exigir que se nos atienda con dignidad y que los trabajadores puedan darnos la atención que merecemos”. Así sonaba el contundente manifiesto que varias plataformas vecinales han leído frente a la puerta del centro de salud, entre los aplausos del resto de los vecinos.
En el último año, el centro de salud de Parque Europa ha visto su personal reducido de ocho a tres médicos en el turno de tarde, los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) siguen cerrados, y muchas de las bajas continúan sin cubrir. Una situación que, denuncian, ha provocado la dimisión de varios sanitarios, y que desincentiva que los nuevos MIR se decanten por la Atención Primaria. “224 médicos han acabado su formación y sólo 17 se quedarán en nuestra comunidad”, aseguraba el manifiesto lanzado la semana pasada por varias asociaciones.
“Lo que queremos es tener la Sanidad que hemos tenido siempre y que ha sido la envidia de tantos países”, afirma Esther López Rueda. Ella es miembro de Alcohólicos Rehabilitados y del Grupo de Pensionistas de Pinto, dos de las entidades que conforman el amplio movimiento vecinal convocante de la concentración. En lo que respecta a la corporación del Ayuntamiento de Pinto, solo PSOE, Unidas Pinto y Podemos han secundado la protesta.
Hojas de reclamación agotadas
Al finalizar la lectura del manifiesto, la concentración ha terminado con un número musical en el que una vecina ha interpretado, con la flauta travesera, el ya clásico himno ‘Resistiré’. Los presentes, que portaban carteles con mensajes como “Defiende tu salud” o “Listas de espera que matan”, se mezclaban con la fila de pacientes que, a las puertas del centro, aguardaban su turno para ser atendidos –una escena ya habitual en el municipio–.
A continuación, varios vecinos ha pedido la hoja de reclamaciones, con el objetivo de dejar constancia de su malestar a través de una “queja conjunta”. Pero no todos han podido. “Se han agotado todas. Han dicho que van a traer más y en el momento que pueda me pasaré a por una”, explica un pinteño que ha tardado más de un mes en conseguir cita para recoger una analítica.
“Es absolutamente indecente lo que está ocurriendo con la Comunidad de Madrid. Es algo vergonzoso. Lo único que aumenta en Madrid son las terrazas, para hacer ruido”, ha añadido otra pinteña indignada, quien ha recordado que la sanidad se paga “con los impuestos de todos”.
Vuelven las mareas blancas
La concentración de Pinto se produce después de que ayer, 20 de junio, miles de personas se manifestaran en la plaza de Callao de Madrid para protestar contra el cierre de 41 de los 49 centros de salud en el área centro de la capital. Convocadas por la Marea Blanca de sanitarios, los manifestantes reclamaban también un aumento de inversión en la Atención Primaria.
En Pinto, las plataformas convocantes prevén seguir movilizándose hasta lograr que sus reivindicaciones sean escuchadas. Por el momento, otra manifestación ha sido convocada para el próximo lunes 28 de junio, a las 20.00 horas, que marchará desde el centro de salud Parque Europa hasta el Dolores Soria. “Después, esto va a seguir mucho tiempo, aunque todavía se está gestando”, asegura Esther López Rueda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179