Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG Pinto

Cambio de ciclo político en Pinto

Lunes, 21 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

Que las cosas cambien dentro de dos años depende de que el PP logre mantener el viento favorable a sus siglas y que el gobierno actual de Pinto sepa y pueda entusiasmar a los ciudadanos.

La foto del estado opinativo actual de los pinteños sobre los temas tratados en la encuesta ZIGZAG refleja un drástico cambio político en Pinto, cuyo gobierno pasaría a manos de la derecha después de seis años gobernando la izquierda.

 

Este cambio de ciclo se explica por el viento favorable a las siglas PP tras el llamado ‘efecto Ayuso’, al conseguir la derecha vencer holgadamente a la izquierda en las elecciones regionales del 4 de mayo, y por el descontento mayoritario de los pinteños con la situación del municipio, la baja valoración del gobierno local y el hastío con las promesas regeneradoras de la izquierda que no ha sabido crear mecanismos para una transformación positiva de Pinto que conecte con la que los ciudadanos consideran la mejor época del municipio, la década de 1996 a 2006, gobernada entonces por el PSOE de Antonio Fernández.

 

Mientras el PP suma 15 puntos a los resultados conseguidos en las últimas elecciones municipales, el PSOE se deja cuatro puntos, Unidas Pinto cinco y Podemos sigue con su exigua representación. Así, aunque Ciudadanos baja siete puntos y Vox apenas sube dos, es el PP quien recoge todos estos votos y, también, parte de los que hace dos años optaron por partidos de izquierda. Conclusión: el bloque de derecha, liderado por el PP, gobernaría Pinto si hoy se celebrasen elecciones municipales.

 

Que las cosas cambien dentro de dos años depende de, por un lado, que el PP logre mantener el viento favorable a sus siglas y, por otro y más fundamental, que el gobierno actual de Pinto sepa y pueda entusiasmar a los ciudadanos con reformas, inversiones, nuevas dotaciones y mejoras objetivas de Pinto, tanto en los servicios públicos como en el cuidado, limpieza y embellecimiento de la ciudad, además de administrar con transparencia y eficiencia los recursos públicos.

 

De hecho, como ya se ha señalado, aunque ha pasado mucho tiempo, los pinteños tienen claro que la mejor época de Pinto es la de la década 1996-2006, que corresponde con el gobierno del socialista Antonio Fernández, quien además es elegido entre los diferentes alcaldes y alcaldesas como el alcalde mejor gestor.

 

Sin embargo, de los tres últimos alcaldes, Miriam Rabaneda (PP), Rafael Sánchez (Ganemos Pinto) y Diego Ortiz (PSOE) es la popular la más conocida y mejor valorada, aunque desde que perdió la alcaldía en 2015 haya dejado el liderazgo de la oposición local por un puesto mejor retribuido en la administración política regional, manteniendo la presidencia del PP local.

 

Esta inercia ganadora del PP es la foto del estado de opinión del Pinto de hoy, pero en una situación política tan volátil como la española nadie puede asegurar, ni siquiera predecir, qué ocurrirá dentro de dos años.  

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.