Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuesta ZIGZAG 2021: ¿Quién es el alcalde más conocido y mejor valorado de Pinto?

Equipo ZIGZAG Ver comentarios 1 Sábado, 19 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:
Carlos Penit, Antonio Fernández, Miriam Rabaneda, Rafael Sánchez y Diego Ortiz, alcaldes de Pinto.Carlos Penit, Antonio Fernández, Miriam Rabaneda, Rafael Sánchez y Diego Ortiz, alcaldes de Pinto.

En la presente encuesta de Pinto 2021 añadimos una novedad. Incorporamos un sondeo sobre la opinión que los ciudadanos tienen de la gestión realizada en Pinto por diferentes alcaldes. Preguntamos por los tres últimos: Diego Ortiz (PSOE, 2019-2021), Rafael Sánchez (Unidas Pinto, 2015-2019) y Miriam Rabaneda (PP, 2007-2008 y 2011-2015) y por los dos alcaldes más relevantes de la historia de Pinto: Antonio Fernández (PSOE, 1995-2005) y Carlos Penit (PCE-IU, 1979-1993).

 

DÍGAME, POR FAVOR, SI CONOCE O HA OÍDO HABLAR DE LOS ALCALDES DE PINTO QUE LE VOY A NOMBRAR A CONTINUACIÓN.

[Img #29798]

 

[Img #29797]

 

Los cinco alcaldes son bastante conocidos, todos por encima del 50%. Las diferencias más significativas de conocimiento de los distintos alcaldes se dan entre los que llevan viviendo en Pinto más o menos de 15 años. 

 

El primer alcalde de Pinto, Carlos Penit, que estuvo en el cargo hasta 1993 aunque siguió siendo miembro de la Corporación como concejal hasta 2011, lógicamente es el menos conocido entre los pinteños más recientes y por los que habitan en La Tenería. 

 

De la misma manera los ciudadanos más jóvenes tienen menor conocimiento de los alcaldes más antiguos, Carlos Penit y Antonio Fernández. Así, mientras estos dos alcaldes son conocidos por el 80 y 88 por ciento, respectivamente, entre los pinteños de más de 65 años, sólo los conocen el 17 y 29 por ciento en el tramo de edad entre 16 y 30 años.

 

Miriam Rabaneda es la alcaldesa más conocida en todos los tramos de edad y en todas las zonas del municipio.

 

CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE ALCALDES POR LOS RESIDENTES DE PINTO DESDE HACE MÁS Y MENOS DE 15 AÑOS

[Img #29794]

 

CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE ALCALDES SEGÚN TRAMOS DE EDAD

[Img #29795]

 

CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE ALCALDES EN LAS DISTINTAS ZONAS DEL MUNICIPIO

[Img #29796]

 

 

Mejor gestión

 

A SU JUICIO, ¿CUÁL DE LOS ALCALDES ANTES CITADOS LE PARECE A USTED QUE HA HECHO UNA MEJOR GESTIÓN EN PINTO?

 

[Img #29792]

 

Antonio Fernández es el elegido como mejor gestor de la historia de Pinto. Así lo manifiestan uno de cada tres entrevistados. Detrás va Miriam Rabaneda, que es elegida por uno de cada cuatro entrevistados. El último lugar lo ocupa Rafael Sánchez al que eligen sólo un 5%. Mientras que el actual alcalde, Diego Ortiz, alcanza el 12%. 

 

Uno de cada cuatro encuestados dicen que ninguno ha hecho una buena gestión, es decir, eligen la opción ‘ninguno’.

 

Por edades, sin embargo, es Rabaneda la que gana entre los menores de 45 años, mientras que en los mayores de 65 años Fernández arrasa con casi la mitad de los votos.

 

Por zonas, destaca el 53% de votos para Fernández en Parque Europa, mientras que su inmediato seguidor, Rabaneda, se queda en un lejano 15%, prácticamente empatada con Ortiz. Sin embargo, la gestión de Rabaneda es la preferida para los residentes en La Tenería.

 

Por tiempo de residencia en Pinto, la gestión más votada para los que llevan más de 15 años en el municipio es la de Fernández y para los que llevan menos de 15 años es la de Rabaneda. Entre este sector de menos de 15 años de residencia en Pinto, la gestión del actual alcalde Ortiz es ligeramente más votada que la de Fernández. 

 

Mejor período

 

DE LOS PERIODOS QUE LE VOY A CITAR A CONTINUACIÓN, SEÑALE AQUELLOS QUE, SEGÚN SU CRITERIO, PINTO ERA UNA CIUDAD MÁS SEGURA, MEJOR CUIDADA Y MÁS ATRACTIVA.

[Img #29791]

 

 

Los periodos propuestos en la encuesta corresponden a los tiempos de gestión de los distintos alcaldes. Carlos Penit (PCE-IU) gobernó desde las primeras elecciones municipales en 1979 hasta que fue inhabilitado judicialmente en 1993. Gloria Razábal (IU) prosiguió la gestión de Penit hasta 1995.

 

Las elecciones de ese año 1995 fueron ganadas por Antonio Fernández (PSOE), quien gobernó Pinto hasta que decidió dimitir a los 10 años de mandato, en 2005. Juan Tendero (PSOE) alargó el mandato socialista hasta 2007.

 

Las elecciones de 2007 las ganó Miriam Rabaneda (PP). Una moción de censura a finales de 2008 desalojó a Rabaneda de la alcaldía y le dio el sillón de mando a Juan José Martín (PSOE) hasta que en las elecciones de 2011 volvió a ganar Rabaneda. 

 

Las elecciones de 2015 son ganadas por Rafael Sánchez (Ganemos Pinto) que gobierna hasta que pierde las elecciones de 2019 a manos de Diego Ortiz (PSOE), quien gobierna hasta la actualidad. 

 

Casi la mitad de los pinteños perciben el decenio 1996-2006, que corresponde al gobierno de Antonio Fernández, como la mejor época del municipio. Entre los que llevan viviendo en Pinto más de 15 años, este periodo es el elegido como el mejor por el 53%, es decir, que más de la mitad de ciudadanos con 15 años o más de residencia eligen el periodo 1996-2006 como el más próspero de Pinto. Fue el periodo en el que se hicieron más inversiones y se crearon más dotaciones en Pinto.

 

 

MEJOR ÉPOCA DE PINTO SEGÚN RESIDENTES DE MÁS Y MENOS DE 15 AÑOS EN EL MUNICIPIO, POR EDADES Y POR ZONAS DE RESIDENCIA

[Img #29793]

 

Por zonas, destaca que el 60% de los vecinos de Parque Europa escogen el periodo 1996-2006 como el mejor de todos. Precisamente este barrio, cuyas obras de urbanización comenzaron en 1997 y se empezó a habitar en 1999, tiene su origen en ese periodo.

 

Llama la atención que un 30% de los pinteños opten por el periodo 2007-2015, que es el de la crisis económica, que produjo un descenso relativo en la calidad de los servicios públicos de Pinto y en la pujanza económica del municipio. No es ajeno a ello el alto porcentaje de encuestados (38%) que llevan residiendo en Pinto menos de 15 años y optan por este periodo. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.