Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Alquilar una autocaravana es la mejor forma de plantear unas vacaciones diferentes

Branded Content Viernes, 18 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

Si algo nos ha enseñado la pandemia del 2020 es que necesitamos explorar y salir a conocer la naturaleza que nos rodea. No necesitamos mucho tiempo, simplemente podemos decidir escaparnos a pocos kilómetros y disfrutar de todos esos paisajes que tiene un país tan rico en paisajes como España. ¿Por qué quedarse en el mismo sitio 15 días? ¿Por qué elegir entre playa o montaña? A continuación desciframos todas las ventajas de viajar en caravana.

Las ventajas de viajar en autocaravana

Decidir por nosotros mismos la forma de viajar es un lujo increíblemente más barato que cualquier hotel resort cinco estrellas, por eso el alquiler de autocaravanas en Madrid es una tendencia en la que cada vez más gente decide confiar para marcharse de vacaciones a cualquier parte.
 

En Autocaravanas en Ruta encontraremos opciones que se pueden adaptar al tipo de viaje que queramos realizar, ya sea solo, con nuestra pareja o con ese grupo de amigos de toda la vida. Pero, ¿cuáles son las principales ventajas de viajar con autocaravana?

  • Visitar más sitios: desgraciadamente, las personas en muchas ocasiones no pueden tener todas las vacaciones que desean, por ello, la forma convencional de viajar, alojándose en un hotel, reduce los lugares en los que se puede estar, debido en parte a que siempre hay que volver al lugar. Con uno de los vehículos que ofrece Autocaravanas en Ruta es posible despertarse cada mañana en un paisaje diferente, es la mejor manera para exprimir las vacaciones, porque conducir con el alojamiento a cuestas, aporta una flexibilidad imposible e incompatible con otras formas de viajar.
  • La facilidad de llegar a ciertos destinos: existen ciertos lugares, tanto en España como en Europa, a los que no es posible acceder si no es por carretera.
  • Tranquilidad, comodidad y economía: las autocaravanas son seguras para dormir con tranquilidad, y ante cualquier posible colisión o accidente. Además suponen una opción mucho más económica que cualquier viaje largo en el que haya que desembolsar dinero por alojarse varias noches en un hotel.
  • Una forma de redescubrir la naturaleza: no existe ninguna forma de viajar que ponga más en contacto al hombre con la naturaleza. Ya sea en la playa o la montaña, despertarse estando a pocos metros de un lago o de las dunas naturales de una costa, no tiene precio.
     

3 lugares para perderse en autocaravana

Ahora que ya conocemos las ventajas y los motivos de ese aumento del alquiler de autocaravanas en la forma de viajar, surge inmediatamente otra pregunta destacada: ¿a dónde vamos con el nuevo transporte para viajar? España es un país rico en escenarios naturales diversos, desde los bosques de Asturias, hasta las playas de Alicante.
 

Pero como consejo, hemos seleccionado tres destinos diferentes en los que podemos perdernos:

  1. El Pirineo español: se trata de uno de los relieves montañosos más bonitos de España y de toda Europa. Debido a su acceso algo complicado para que en la zona puedan construirse hoteles, el Pirineo español es uno de los mejores lugares para viajar en autocaravana. En la zona perteneciente a Aragón, hay pueblos preciosos, como Aínsa, que tiene unas vistas de la cordillera realmente increíbles.
  2. León: es un buen lugar para disfrutar de la gastronomía y los intereses culturales, como su casco antiguo, la Basílica de San Isidoro y la Catedral. También tiene un gran número de locales con música en directo; pero si no queremos un plan tan cosmopolita, la cercanía con el río Bernesga ofrece la posibilidad de recorrer algunas rutas y senderos naturales.
  3. Las Rías Baixas: playa y montaña al alcance de la mano, en una de las localizaciones más asombrosas de Galicia. La senda costera permite acceder al Cabo Home y admirar uno de los atardeceres mágicos del país. Dentro de esa naturaleza se encuentran las maravillas arquitectónicas del castillo de Soutomaior o el Real Monasterio de Oia.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.