
La presidenta ha anunciado estas medidas en la primera jornada del debate de investidura, junto a otras como la rebaja fiscal de medio punto en el IRPF.
Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que su Gobierno contará con 9 consejerías, 4 menos de las que tenía la coalición entre su partido y Ciudadanos, con la que se terminó al convocar las elecciones del pasado 4 de mayo. Lo ha hecho en su intervención en la primera sesión del debate de investidura en la Asamblea de Madrid, en la que ha adelantado los principales puntos de la hoja de ruta de su legislatura.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha aumentado en uno el número de consejerías que había prometido reducir en campaña electoral, en la que hablaba de contar con 10 consejeros. En su comparecencia ha anunciado también que suprimirá el área de vicepresidencia que, hasta la llamada a urnas, ocupaba Ignacio Aguado.
Con esta medida, Ayuso quiere hacer de la región “un ejemplo de austeridad en el gasto público”. La presidenta ha manifestado que esta decisión va a implicar una petición de mucho esfuerzo a sus consejeros y a sus equipos, pero su intención es mandar el mensaje claro de que “si todos nos tenemos que apretar el cinturón, los primeros somos los gobernantes”.
Estas 9 consejerías le servirán para desarrollar el pilar básico de su proyecto, ya expuesto en campaña, “la mayor rebaja de impuestos de la historia de la Comunidad, que presentaremos este otoño”. Díaz Ayuso ha anunciado que se aprobará de forma inminente la rebaja fiscal de medio punto en el IRPF, de la que los madrileños podrán beneficiarse en la campaña de la renta de 2022, de manera que quien gane 20.000 euros al año “tributará 340 euros menos que un catalán y una media de 150 euros menos que los trabajadores de las regiones gobernadas por el PSOE”.
Plan de natalidad y cambios en la educación
La protección de la maternidad ha sido descrita esta mañana por Díaz Ayuso como uno de los principales ejes de su legislatura. En este sentido, su Gobierno impulsará una ayuda de 14.500 euros -500 euros mensuales desde el quinto mes de embarazo y hasta que su hijo cumpla dos años- a mujeres embarazadas, menores de 30 años. Para optar a este dinero, tendrán que llevar 10 años empadronadas en Madrid y contar con unos ingresos anuales inferiores a los 30.000 euros.
En la enseñanza, la presidenta y su equipo apuestan por impulsar la reducción del ratio de profesores por alumno en sus escuelas, pasando de clases de 25 a 20 alumnos a partir del curso 2022/2023. Según ha informado Díaz Ayuso, esta es una medida que se emprenderá de forma escalonada, empezando por el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil (4 años).
La presidenta ha anunciado también una reducción del 20% en las tasas universitarias de los grados y del 30% en las de los másteres habilitantes en el curso 2022/2023, para lo que el Ejecutivo madrileño invertirá 44 millones de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186