Una actividad para acabar contra la basuraleza promovida por el Ayuntamiento de Pinto.Se preguntó a los vecinos su valoración sobre los servicios que presta el Ayuntamiento de Pinto con la siguiente pregunta: "A continuación, le agradecería que valore con un bien, mal o regular las siguientes áreas de gestión municipal".
Los encuestados dan un aprobado global (5,3) a los servicios públicos de gestión municipal, una nota similar a la de las dos anteriores encuestas (5,2 y 5,1, respectivamente) pero muy inferior a las conseguidas antes de la crisis económica de 2008, como puede verse en el cuadro con los datos históricos de una selección de encuestas realizadas por ZIGZAG y por otras empresas demoscópicas.
Si fijamos un momento la atención en los datos históricos, comprobamos que 2007 marca un antes y un después en la percepción ciudadana del estado del municipio. La nota media de entonces era más de un punto superior a la de ahora y cada uno de los servicios estaba muy bien valorado, llegando la limpieza y la seguridad al notable. Eran los tiempos en los que más del 90% de la población sentían que Pinto era el pueblo con mayor calidad de vida del sur de Madrid, lo que llevó al gobierno de entonces a fabricar el ditirámbico eslogan promocional ‘Pinto, la Moraleja del Sur’ ofreciendo una imagen idílica del municipio, exagerada a todas luces, pero que caló en la población.
Las sucesivas inauguraciones de grandes proyectos como el Parque Juan Carlos I, los nuevos barrios de Parque Europa y la Tenería, el Teatro Municipal, El Centro Cultural Casa de la Cadena, la Piscina Climatizada, el Centro Comercial Plaza Éboli, el pabellón Príncipes de Asturias, el colegio privado Mirasur y varios colegios públicos o la creación de Aserpinto y puesta en marcha de las primeras líneas de autobuses urbanos, así como el embellecimiento urbano y la construcción de rotondas con sus chafarices —que dieron el apelativo popular de ‘Antonio Fuentes y Glorietas’ al entonces alcalde Antonio Fernández (PSOE)— dieron una imagen de Pinto alabada por propios y extraños.
![[Img #29767]](https://zigzagdigital.com/upload/images/06_2021/701_gestion-municipal-cuadro-2021.jpg)
Pero todo esto se deterioró con rapidez a partir de 2007. De hecho, desde entonces, ninguno de los sucesivos gobiernos ha dejado nada reseñable. Y en algunos casos ni siquiera supieron mantener lo existente, como es el caso de la desmembración de Aserpinto durante el gobierno de Miriam Rabaneda (PP) o el desmantelamiento de los servicios deportivos durante el gobierno de Rafael Sánchez (Ganemos Pinto).
Con respecto a los resultados de la encuesta actual, Cultura vuelve a ser el área mejor valorada. También Deportes obtiene una nota reseñable.
Mejora significativamente, con respecto a las dos encuestas anteriores, el área de Medio Ambiente, que recibía un suspenso con el gobierno de Ganemos y ahora alcanza el aprobado holgado.
También Seguridad mejora su nota anterior acercándose al bien, pero está muy lejos de cuando los vecinos (1991 a 2005) definían mayoritariamente a Pinto como un municipio “tranquilo y seguro”, si bien es verdad que el Pinto de hoy, una ciudad de más de 50.000 habitantes, tiene mayor complejidad que el Pinto de ayer.
Desde que el gobierno del Partido Popular privatizó en 2013 el servicio de limpieza, arrebatándoselo a Aserpinto, la valoración de este servicio por parte de los ciudadanos ha ido descendiendo, cosechando suspenso tras suspenso. La encuesta actual sigue reproduciendo esta deficiente valoración ciudadana.
Pese a las críticas por las restricciones a la atención ciudadana en los trámites municipales a causa de la pandemia, el área de Atención al Ciudadano aprueba con amplitud. No así la administración de los recursos públicos, que sigue cosechando la peor calificación de todas las áreas preguntadas.
Finalmente, debido a las circunstancias especiales del Covid-19, que ha condicionado vidas y haciendas, en esta ocasión hemos preguntado por la gestión municipal de la pandemia, que recibe un aprobado raspado. Como es sabido, las competencias en esta materia son principalmente responsabilidad de las Comunidades Autónomas y del Estado, pero los ayuntamientos también tienen un margen de actuación que es por el que se ha preguntado en esta encuesta.
Como referencia, citar que la OCU hizo una encuesta sobre la gestión municipal y autonómica de la pandemia en las 15 ciudades más pobladas de España y el resultado ha sido más favorable a los municipios que a las respectivas comunidades autónomas. La media de la valoración de los habitantes de esas 15 ciudades son similares a los resultados obtenidos en esta encuesta ZIGZAG para Pinto. Sin embargo, también hemos preguntado por esta cuestión en dos municipios del entorno, San Martín de la Vega y Ciempozuelos, con resultados muy distintos. Los vecinos de San Martín dan un notable alto a su gobierno municipal, mientras que los de Ciempozuelos dan un suspenso. Por cierto, los tres municipios, Pinto, San Martín de la Vega y Ciempozuelos, están actualmente gobernados por el mismo partido, el PSOE.
Nota: Las calificaciones numéricas se han hallado concediendo 8 puntos a quienes valoraron un área con un bien, 5 puntos por el regular y 2 por el mal. Las respectivas notas salen de la suma de las valoraciones de cada área divididas por el número de personas que las valoraron




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85