Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuesta ZIGZAG 2021: hablan los vecinos de Pinto

EQUIPO DE ZIGZAG Lunes, 14 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

En la presente encuesta de Pinto 2021 añadimos una novedad. Incorporamos un sondeo sobre la opinión que los ciudadanos tienen de la gestión realizada en Pinto por diferentes alcaldes.

Bienalmente desde el año 2005 —antes de las elecciones municipales y a mitad de legislatura—, ZIGZAG realiza encuestas de intención de voto, valoración de líderes políticos, impresión sobre el estado del municipio, satisfacción con los servicios públicos y confianza que a los ciudadanos les merece el gobierno local. Encuestas que, por su rigor y fiabilidad, se han ganado un reconocido prestigio al haber coincidido sus respectivos resultados con los electorales. Así ha ocurrido con las encuestas ZIGZAG realizadas en Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega un mes antes de las elecciones municipales de 2007, 2011, 2015 y 2019. Los pronósticos de quién ganaría las elecciones, quiénes quedarían segundos, terceros y cuartos y quiénes no tendrían representación coincidieron con los resultados electorales.

 

En la presente encuesta de Pinto 2021 añadimos una novedad. Incorporamos un sondeo sobre la opinión que los ciudadanos tienen de la gestión realizada en Pinto por diferentes alcaldes. Preguntamos por los tres últimos: Diego Ortiz (PSOE, 2019-2021), Rafael Sánchez (Unidas Pinto, 2015-2019) y Miriam Rabaneda (PP, 2007-2008 y 2011-2015) y por los dos alcaldes más relevantes de la historia de Pinto: Antonio Fernández (PSOE, 1995-2005) y Carlos Penit (PCE-IU, 1979-1993).

 

Esta encuesta tiene como base una amplísima muestra, la adecuada segmentación por sexos y tramos de edad, así como la distribución espacial y proporcional por barrios. Todo ello se especifica en la ficha técnica de la encuesta, que conduce a mostrar una foto del estado opinativo actual de los pinteños sobre los temas tratados.

 

De cada cuestión planteada a los entrevistados siempre se dan los resultados totales de la encuesta, complementados con datos segmentados por sexos (hombres, mujeres), cuatro tramos de edades (16 a 30 años, 31 a 45 años, 46 a 64 años y 65 y más años) y dos zonas básicas de residencia, distinguiendo los barrios más nuevos (Tenería y Parque Europa) del resto del municipio.

 

Los gráficos de datos totales de la encuesta de 2021 van acompañados de los resultados de las últimas encuestas de años anteriores. Es un elemento más de referencia para poner en contexto los datos actuales con los datos de años anteriores.

 

A continuación, damos los resultados de la percepción que los ciudadanos tienen de la situación presente de Pinto y la satisfacción con los servicios que presta el Ayuntamiento. En los días siguientes iremos publicando las siguientes cuestiones planteadas: Valoración de las áreas de gestión municipal, valoración de la actuación del gobierno municipal, conocimiento y valoración de alcaldes e intención de voto y proyección de escaños.

 

ZIgzag irá publicado, desgranados, los resultados de la encuesta de este año. El conjunto de la encuesta irá publicado en el número de junio de la revista ZIGZAG, que se repartirá en todos los buzones de Pinto el próximo viernes 18.

 

FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA

 

Universo: 43.000 pinteños mayores de 16 años empadronados en Pinto.

 

Muestra: 476 entrevistas presenciales, seleccionadas aleatoriamente por sexo, edades y barrios.

 

Sexos: Mujeres 52%, hombres 48%.

 

Edades: 16 a 30 años (7% mujeres, 8% hombres). 31 a 45 años (18% mujeres, 16% hombres). 46 a 64 años (18% mujeres, 17% hombres).  65 y más años (8% mujeres, 8% hombres).

 

Zonas: La encuesta se ha dividido, básicamente, en dos zonas de la ciudad: los nuevos barrios del siglo XXI (las dos Tenerías y Parque Europa) y el Pinto de siempre.  El peso de cada una de estas zonas en la pirámide poblacional de Pinto es del 30% (Tenerías), 8% (Parque Europa) y 62% (resto del municipio). Sin embargo, en esta encuesta los entrevistados que viven en Tenerías superan su rango poblacional en un 8%, es decir, los residentes en las Tenerías entrevistados son el 38% del total de los 476 encuestados. Los entrevistados de Parque Europa son el 9% y los del resto del municipio el 53%.

 

Cuestionario: Trece preguntas divididas en seis apartados: A) Percepción de la situación presente de Pinto. B) Satisfacción con los servicios que presta el Ayuntamiento. C) Valoración de las principales áreas de gestión municipal. D) Opinión de la actuación del Equipo de Gobierno. F) Conocimiento y valoración histórica de la gestión de los alcaldes de Pinto. E) Intención de voto.

 

Duración del cuestionario: Aproximadamente siete minutos.

 

También se preguntó a los encuestados cuánto tiempo llevaban viviendo en el municipio para comparar los resultados de la valoración de alcaldes entre los que llevan viviendo en Pinto menos o más de 15 años.

 

Nivel de confianza: Para un error muestral del 4%, el nivel de confianza es del 96%.

 

Trabajo de campo: Del 6 al 21 de mayo de 2021.

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.