10 consejos a un concejal en Pinto
1. Que te feliciten cuando accedes a un cargo es lo más natural, lógico e irrelevante del mundo. Trabaja sin descanso para que el día que te vayas te den las gracias. Ojo, buscar el aplauso es otra cosa. No se trata de ser importante. Esto de lo que va es de ser útil.
2. Dentro de 500 años prácticamente nadie sabrá quiénes fueron Rajoy o Pedro Sánchez. A ver si piensas que siendo alcalde o concejal en Pinto habrá un antes y un después en la historia. No pierdas ni un minuto de tu tiempo en caer en el error patético, vanidoso y arrogante de pensar en cuál será tu legado. Baja al barro, patea la calle, déjate la piel. Tu función es temporal. Hazlo lo mejor que sepas y puedas con el mayor conocimiento posible de la realidad. Huye del "grupo burbuja" de la política y los funcionarios. Hay más de 53.000 personas en Pinto con las que puedes y debes relacionarte. Por cierto, son quienes te eligen y pagan.
3. Rodéate siempre de personas mejores que tú. No eres perfecto ni eres un enviado divino. La humildad no te convierte en más pequeño, es la pértiga que te puede elevar hasta alturas inalcanzables sólo y exclusivamente con el "talentazo" que tienes.
4. Nunca dejes de leer. Si hasta el momento no lo has hecho demasiado, corre a una librería. Puede valer también la biblioteca. Lo de estar hasta arriba de trabajo y no tener tiempo ni para respirar es una excusa de mediocres. A ver si es que los grandes estatistas, pensadores y escritores de todos los tiempos eran gente ociosa y con más tiempo libre que tú. Si das con un diccionario busca una palabra y pronúnciala de cuando en cuando, no pasa nada: "perdón".
5. Relaciónate con tus adversarios políticos. Es natural que en muchas cosas no estéis de acuerdo pero enriquecerán tus ideas, cultivarás la empatía y será más sencillo el objetivo siempre cacareado de gobernar para todos. Otra cosa, pelea duro para vencerlos en debates y elecciones. Pero jamás los humilles.
6. Aspira a la autenticidad, no te escondas, no renuncies jamás a tus valores esenciales. Huye del "esto siempre se ha hecho así", no tengas miedo a tomar decisiones. Ahora bien, estudia por qué las cosas se han hecho de determinada manera. Quizá no todos los que han pasado antes que tú eran idiotas.
7. Mucho cuidado con las opiniones en redes sociales, muy especialmente cuando interactúas con gente, ya formen o no parte de la política activa. Hazlo siempre con respeto. Un político demuestra mucha más madurez cuando en cierto momento es capaz de apretar la tecla de borrar.
8. ¿Hace falta decir que nunca te beneficies de algo que no te corresponde, que no robes o que no abuses de tu posición, tú que eres nada menos que concejal o alcalde de la villa de Pinto? Las costumbres medievales déjalas para cuando toque el mercado en el Egido.
9. El partido político es el medio para trabajar por el objetivo real: mejorar Pinto. Cuando esta lógica se invierte, la ciudad se convierte en el medio y los intereses particulares o colectivos del partido son el fin real... Lo siento mucho, puede que no robes. Pero te has corrompido.
10. Desconfía de los halagos, son la mayor fuente de debilidad. Cuanto más exagerados, peor. Tampoco vayas de cabeza con los reproches, pero escúchalos. Siempre hay más aprendizaje en la autocrítica que en la autocomplacencia.
Este decálogo, por supuesto conciso e incompleto, es el fruto de algunos aciertos y muchos errores - sin pretender ser ejemplo o referente en nada - que he vivido dentro y fuera de la política. Pero con mayor o menor talento creo que son los 10 consejos que le daría a un concejal en Pinto.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101