
A partir de hoy, podrán solicitar su hora y lugar de vacunación a través de la aplicación web.
La Comunidad de Madrid ha ampliado hoy su sistema de autocitación para vacunar contra el coronavirus a población de 50 años en adelante, sin límite de edad. El viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, lo han anunciado en la rueda de prensa semanal para actualizar la situación epidemiológica y asistencial de la región.
La aplicación web se estrenó el pasado 26 de mayo, dirigida a la franja de entre 57 y 67 años de edad. El 31 de mayo se amplió a las personas de 55 y 56 años, y a partir de hoy a las 09:00 horas, se ha extendido a todas las personas de 50 y más años, que aún no hayan sido citadas para recibir la primera dosis.
Este sistema, que permite elegir fecha y franja horaria a una semana vista, ya ha servido para tramitar más de 46.600 peticiones. También se puede optar por uno de los dos puntos de vacunación planteados: el estadio Wanda Metropolitano o el Wizink Center. La previsión para esta semana es que se administren 10.000 dosis diarias entre ambos puntos de vacunación, a partir de la solicitud de cita previa.
Las personas que no empleen el sistema de autocitación seguirán siendo convocadas para vacunarse mediante la citación vía SMS o vía llamada telefónica.
Pasos a seguir
La cita se puede solicitar tanto desde un ordenador como desde cualquier dispositivo móvil. Lo primero que hay que hacer es introducir el CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico de la tarjeta sanitaria pública), el DNI/NIE o pasaporte, y la fecha de nacimiento. El sistema verifica que el usuario se encuentra en el repositorio poblacional de las bases de datos de la Comunidad de Madrid, que no tiene ninguna vacuna registrada en el Registro Único de Vacunación (RUV), y que se encuentra en el rango de edad habilitado.
Una vez hechas estas comprobaciones, en la pantalla se mostrará al usuario un listado de los centros disponibles y podrá elegir el intervalo horario. Aparecerán entonces los días con los huecos disponibles, con 48 o 72 horas de antelación y con una ventana de opciones de una semana.
Se procederá entonces a elegir el día y hora disponibles, y se mostrarán los detalles de la elección. Ya seleccionada la cita, recibirá un código de verificación a través de SMS para confirmar. Al ciudadano se le facilitará entonces un QR de acceso y se le enviará un SMS recordatorio con al menos 24 horas de antelación.
Datos de vacunación en Madrid
En la Comunidad de Madrid, según han informado esta mañana en rueda de prensa, ya se ha completado la vacunación en la población de 80 o más años, y en la franja de 70 a 79 años, el 90,8% ya tiene la pauta completa.
En la población con edad comprendida entre 60 y 69 años, el 89,6% ya tiene la primera dosis y el 20,1% se encuentra inmunizado. En el tramo de 50 a 59 años se dan porcentajes similares, con el 71,2% de la población con la primera dosis y el 19,8% con pauta completa.
En general, el 45% de la población diana madrileña -a partir de los 16 años de edad- ya tiene la primera dosis y el 23,7% se encuentra ya completamente inmunizado.
Estos datos mejorarán con el inicio el lunes, en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, de la inoculación de segundas dosis de AstraZeneca a personas mayores de 60 años, que ya recibieron en su momento la primera dosis de la vacuna. Los menores de 60 podrán decidir si completar su vacunación con AstraZeneca o Pfizer, disponiendo para ello de consentimientos informados y de un documento informativo de la Dirección General de Salud Pública.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220