
La edad media de la población de ambos municipios se encuentra un año por debajo de la del resto de la región, que es de 41,68 años.
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado el informe correspondiente al año 2020 de Indicadores Urbanos, un proyecto europeo que analiza datos socioeconómicos para comprar la calidad de vida de las principales ciudades europeas. El estudio recoge las estadísticas de los 35 municipios de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid: Parla, Arganda del Rey, Collado Villalba, Galapagar, Ciempozuelos, Villanueva de la Cañada, Coslada, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Madrid, Alcobendas, Mejorada del Campo, San Fernando de Henares, Aranjuez, Getafe, Colmenar Viejo, Paracuellos de Jarama, Móstoles, Algete, Navalcarnero, San Sebastián de los Reyes, Majadahonda, Leganés, Fuenlabrada, Pinto, Alcorcón, Valdemoro, Villaviciosa de Odón, Rivas-Vaciamadrid, Las Rozas, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Tres Cantos, Torrelodones y Arroyomolinos.
Según el informe y siguiendo la tendencia de años anteriores, en 2020 la población de la Comunidad de Madrid ha continuado envejeciendo. Así la edad media de los madrileños residentes en estas 35 ciudades ha pasado de ser de 41,14 años en 2019 a 41,68, un pequeño repunte que se ha dejado notar en todos los municipios. Las localidades más envejecidas de la región son en estos momentos Alcorcón (45,04 años), Coslada (44,72) y Leganés (44,55). La población más joven, en cambio, se encuentra en Arroyomolinos (37,6), Rivas-Vaciamadrid (38,88) y Paracuellos de Jarama (38,96).
A continuación, repasamos los datos de las ciudades de nuestro entorno más inmediato:
Valdemoro
La localidad se encuentra en el séptimo puesto de la lista de municipios más jóvenes con una edad media de 41,59 años, si bien ésta ha crecido en más de un punto en los últimos cuatro años. De esta forma, los jóvenes de 0-14 años ha ido perdiendo peso paulatinamente en el municipio hasta representar el 16,86% de la población total, un dato que de momento les sitúa por delante de los mayores de 65 años.
Por otro lado, de los 77.270 residentes de Valdemoro en 2020 la proporción entre hombres y mujeres cayó a favor de ellas con 39.128 vecinas y 38.142 vecinos.
Pinto
El puesto número 10 en el ranking de ciudades más jóvenes es para Pinto, donde los menores de 14 años superan en más de cinco puntos a los mayores de 65. La edad media, sin embargo, ha pasado de 39,12 años en 2017 a 40,66 en 2020, tiempo en el que únicamente ha crecido la proporción de ancianos en el municipio.
En el caso de la localidad pinteña, el número de hombres y mujeres era prácticamente idéntico el año pasado con 26.426 vecinos y 26.899 vecinas.
Ciempozuelos
El municipio se encuentra mínimamente por debajo de la edad media de la Comunidad de Madrid con 41,59 años, 1,58 puntos superior al dato de 2017. Aquí la diferencia entre los más jóvenes y los más mayores es de apenas 3 puntos, aunque la evolución de los distintos segmentos poblaciones ha sido irregular a diferencia del resto de localidades del entorno.
Además, Ciempozuelos es de las pocas ciudades en la que los hombres superan en número de las mujeres: hay 12.430 vecinas frente a 12.674 vecinos.
Ricardo | Martes, 08 de Junio de 2021 a las 09:02:00 horas
Pues en el caso de Pinto por servicios y por precio de la vivienda no será. Porque si sacamos un estudio y vemos el coste medio de la vivienda, los servicios públicos ofrecidos en el municipio y los impuestos municipales que se pagan, sacaríamos unos datos aún más locos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder