
Están acusados de ser la vía de entrada en prisión de los estupefacientes durante la pandemia.
La Guardia Civil detuvo ayer a cuatro trabajadores del Centro Penitenciario de Madrid III, en Valdemoro, acusados de introducir droga durante la pandemia, en un momento en el que las cárceles españolas estaban cerradas al exterior.
Tras los arrestos, los agentes registraron con la ayuda de perros adiestrados en la detección de estupefaciente, las taquillas que los detenidos, tres hombres y una mujer, utilizaban en los vestuarios para el personal del penal, así como de dos celdas del módulo 7 de la cárcel. Según informa el diario El País, en una de las celdas se localizó un teléfono móvil, objeto cuyo uso y tenencia está prohibido por los reclusos.
La investigación se inició en la primavera del pasado año, al detectarse que la circulación de droga se seguía dando en la prisión de Valdemoro, pese a que las visitas de familiares y amigos y los permisos de salida de los internos habían sido prohibidas. Estas circunstancias provocaron una carencia de droga en otras cárceles con el respectivo síndrome de abstinencia, que fue menor en el centro penitenciario madrileño, lo que disparó la sospecha de que el estupefaciente seguía entrando por otras vías. Se ha determinado que los cuatro funcionarios detenidos eran presuntamente los encargados de introducirlo.
Los representantes sindicales de la prisión difundieron una nota en la que calificaron lo sucedido como una “humillación” e hicieron hincapié en que ningún trabajador hasta la fecha “ha sido condenado mediante sentencia firme, a pesar de la obsesión de la administración penitenciaria durante 30 años en buscar corruptos entre los trabajadores del centro”. Asimismo, han querido dejar claro que son los primeros interesados en que, si hay alguien que se esté enriqueciendo de forma ilegal, sea detenido y pague por lo ocurrido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149